Más de 300 profesores ratificaron el rumbo de las políticas académicas de la facultad. El decano Irico pidió custodia policial para evitar que estudiantes tomen el Pabellón Perú.Ciencias Médicas, a través de su Consejo Directivo y un importante número de profesores, rubricó su apoyo a la actual política académica de la facultad, lo que implicó un importante espaldarazo para el cupo de
ingreso a la carrera de
Medicina.
Más de 300 profesores defendieron con su firma el régimen de ingreso a Medicina, que habilita todos los años a que 550 alumnos cursen la carrera, y fue en respuesta a la carpa de protesta montada desde hace seis días por estudiantes de la agrupación Movimiento Universitario Sur frente al Pabellón Perú en Ciudad Universitaria, sede del Decanato.
Para el decano Gustavo Irico discutir por el cupo es perder de vista el eje real de la problemática de la formación de los recursos humanos para el sector sanitario. “La discusión por el cupo es extemporánea. Ciencias Médicas, a través de sus canales institucionales, hace tiempo determinó que su capacidad académica para formar médicos de excelencia se compadece con un ingreso de 600 estudiantes todos los años”, expresó.
Irico agregó: “Ciencias Médicas no puede asumir que formará médicos que nunca estarán en contacto con pacientes a lo largo de su carrera. El cupo en Medicina tampoco nos gusta, pero no podemos ser irresponsables porque está en juego la salud de la población”.
El decano valoró que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) haya acreditado en 2010 a Medicina con su máxima calificación (seis años), fruto de la política académica llevada adelante.
Además, Irico recordó que Ciencias Médicas participa activamente en el foro de Facultades de Gestión Publica de la República Argentina, que se encuentra abocado a la revisión y discusión de las condiciones adecuadas para la formación del médico que el país necesita.
Custodia policial. Las máximas autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) autorizaron brindar custodia policial al Pabellón Perú, para prevenir una posible toma del edificio por parte de los estudiantes que acampan en sus inmediaciones.
Irico reiteró su negativa a recibir a los manifestantes en este marco de protesta y enfatizó que “existen canales institucionales y democráticos para el diálogo, como lo son el Consejo Directivo o sus representantes. Si realmente existe una propuesta superadora, debe ser presentada como proyecto para que sea analizada en el Consejo Directivo”.
El decano también recordó las iniciativas de Ciencias Médicas de la UNC de propiciar la descentralización del estudio de Medicina, a través del asesoramiento de apoyo a otras universidades nacionales, como la de San Luis, Villa María y La Pampa.
Fuerte apoyo
Profesores de Ciencias Médicas se reunieron para apoyar la actual política académica de la facultad. En ese contexto, el cupo de ingreso a la carrera de Medicina es un tema cerrado.
Fuente: http://www.lavoz.com.ar/