Choques en moto, primera causa de internación de jóvenes en Provincia

La mayoría son varones de 14 a 34 años y lo que más se lastiman al caer es la cabeza. Surge del Primer Mapa del Trauma de hospitales públicos bonaerenses

El informe presentado por el ministro de Salud provincial, Alejandro Collia, y el director científico del Programa Cedecem Trauma, Jorge Neira señala además que se relevaron 1.156 pacientes atendidos en 9 hospitales públicos del Gran Buenos Aires y el Gran La Plata, entre enero de 2010 y octubre de 2011.

Entre las razones, la falta de casco, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol o drogas al conducir suelen ser las más usuales y en cuanto al género es notablemente mayor en los varones, en una relación de 4 hombres por cada mujer traumatizada.

Según estadísticas internacionales, el 75% de los adolescentes muere por un hecho traumático y de cada 4 adolescentes que mueren, 3 fallecen por un hecho de este tipo, lo que incluye choques, caídas y agresiones, según informa el diario Clarín.

En el segundo lugar entre las causas de accidente entre los jóvenes están las peleas domésticas hasta callejeras con el 21,1%, las caídas con el 13,2%, las lesiones de ocupantes de autos que chocan con el 9,6%, las que sufren los peatones con el 4,7%, las autoinfligidas intencionalmente con el 4,6% y las que padecen los ciclistas con el 4,3%, entre otras 18 categorías analizadas.

Fuente: Infobae