Comisiones del Senado debatirán el martes reforma del BCRA

El Senado comenzará a debatir el próximo martes en un plenario de comisiones el proyecto de reforma de la Carta Orgánica del Banco Central, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

Los senadores invitaron a la presidente del BCRA, Mercedes Marcó del Pont, para explicar los cambios, al igual que ocurrió en la Cámara baja. Según la estrategia del oficialismo, el mismo martes los legisladores sacarán un dictamen de mayoría para que el proyecto llegue al recinto el miércoles 28.

La reforma, que amplía los objetivos y funciones del BCRA, multiplica las herramientas del organismo para regular y orientar el crédito y potencia la capacidad de financiamiento de la entidad al Tesoro, recibió media sanción el miércoles pasado con 142 votos afirmativos (Frente para la Victoria, Nuevo Encuentro, PJ pampeano y Movimiento Popular Neuquino), contra 84 votos negativos (PRO, UCR, Coalición Cívica, FAP y peronismo disidente).

Una vez aprobada la reforma, el Banco Central pasará a perseguir un cuádruple objetivo: además de de fender el valor de la moneda, velará por el desarrollo económico con inclusión, el empleo y la estabilidad financiera, ampliando su regulación hacia actividades como las transportadoras de caudales, y podrá regular el crédito productivo de largo plazo.

El proyecto establece que el directorio de la entidad monetaria será el encargado de definir el nivel de reservas adecuado que garantice el funcionamiento del mercado cambiario, teniendo en cuenta diferentes variables. Eso permitirá al Gobierno obtener recursos para pagar vencimientos de deuda.

Fuente: Nosis