Obama confirma que la OTAN tendrá un papel de apoyo en Afganistán en 2013

WASHINGTON — El presidente de EEUU, Barack Obama, confirmó este miércoles que las fuerzas de la OTAN en Afganistán tendrán un papel de apoyo en 2013, y dijo que no preveía «cambios repentinos» en el plan de retirada, pese a los recientes incidentes que han tensado las relaciones con Afganistán.

Tras reunirse con el primer ministro británico, David Cameron, en Washington, Obama dijo que habían «reafirmado el plan de transición» que establece «cambiar a un papel de apoyo en 2013, antes de que los afganos asuman toda la responsabilidad en 2014».

«No anticipo en esta etapa que vayamos a hacer cambios repentinos adicionales al plan que tenemos actualmente. Ya hemos sacado 10.000 de nuestros efectivos. Tenemos programado retirar hasta un adicional de 23.000 este verano», indicó.

Obama evadió así hacer comentarios sobre las especulaciones acerca de una retirada más acelerada, tras la serie de incidentes que involucraron a tropas de la misión de la OTAN en Afganistán (ISAF), el más reciente de los cuales dejó 16 civiles afganos muertos a manos de un militar estadounidense.

Cameron, por su parte, prometió a Obama que Gran Bretaña no abandonará la misión. «Gran Bretaña combate junto a Estados Unidos desde el comienzo (del conflicto, en 2001). Tenemos todavía 9.500 soldados en el terreno», dijo Cameron durante una conferencia de prensa conjunta con el mandatario estadounidense en la Casa Blanca.

«Vamos a terminar esta misión y lo vamos a hacer de forma responsable», aseguró, y dijo creer que «la situación ha mejorado considerablemente» con el aumento de las tropas británicas, «que ha tenido un efecto transformador». «El nivel de los ataques insurgentes ha disminuido y el nivel de seguridad está en ascenso», dijo.

Obama reconoció que la opinión pública de occidente estaba cansada de una década de guerra, desde que se inició a finales del 2001 para derrocar al liderazgo extremista talibán, acusado de dar refugio al fallecido líder de Al Qaeda Osama bin Laden.

Sin embargo, defendió las acciones diciendo que Al Qaeda, que perpetró el atentado del 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos, se hallaba hoy debilitada. «Creo que la gran mayoría de los estadounidenses y británicos entienden por qué fuimos allí», dijo.

«Hay una razón por la cual Al Qaeda (…) se ha visto diezmada. Hay una razón por la cual Osama bin Laden no está en condiciones de ser capaz de ejecutar planes contra Estados Unidos o Gran Bretaña», dijo el presidente de Estados Unidos. «Es porque su espacio se ha reducido y su capacidad para operar está sensiblemente disminuida». Bin Laden fue eliminado por un comando elite estadounidense en mayo de 2010 en su apacible refugio en la ciudad paquistaní de Abbottabad.

Fuente: AFP