Ex soldados realizan un piquete en una tarde que promete ser complicada

El corte es en 9 de Julio y Belgrano. Más tarde, la CTA de Micheli se movilizará a la sede del Ministerio de Trabajo. A las 18, docentes porteños de Ademys marcharán a la cartera educativa de la Ciudad. Habitantes de la Villa 31 bloquean los accesos a la terminal de Retiro.
Los ex conscriptos que fueron movilizados al continente durante el conflicto bélico de 1982 realizan la primera de las protestas anunciadas para hoy y que prometen ocasionar un verdadero caos en el centro porteño.

El piquete se desarrolla en la intersección de la avenida 9 de Julio y Belgrano.

Por otro lado, en el barrio de Retiro, habitantes de la Villa 31 bloquean los accesos en la terminal de micros en reclamo de mejoras en la atención sanitaria.

En tanto, el sector opositor de la CTA marchará en reclamo de negociaciones paritarias sin techo, aumentos salariales, el fin del impuesto a las ganancias y la implementación del 82% móvil.

Los manifestantes comenzaron a concentrarse en la esquina de las avenidas Belgrano y 9 de Julio y desde allí se movilizarán hasta el Ministerio de Trabajo.

Pablo Micheli justificó la protesta en la necesidad de «denunciar el ajuste que sufren los trabajadores del Estado en todo el país», según precisó un comunicado. Más tarde, en diálogo con Infobae.com, el dirigente indicó que espera reunir diez mil personas para la marcha, con la colaboración de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y Barrios de Pie.

El secretario general de ese sector de la CTA, quien a principios de 2010 escindió la central por una disputa con Hugo Yasky, detalló que la protesta se realizará en simultáneo en todas las capitales de provincia y ciudades más importantes a las delegaciones de las carteras de Trabajo.

Enfatizó que la convocatoria tiene que ver con los «reclamos del movimiento obrero: mínimo no imponible, asignación familiar sin topes, 82 por ciento móvil, seguro de desempleo actualizado y contra el avance del ajuste y la pérdida del poder adquisitivo y la exigencia de aumento para los trabajadores del Plan Argentina Trabaja».

La CTA de Micheli había invitado a la CGT de Hugo Moyano a participar de la movilización pero hasta ahora no obtuvo respuesta. Sin embargo, fuentes de la CGT confirmaron a Infobae.com que el líder camionero analizaba acercarse a la marcha para dar su respaldo, aunque sin participar con una columna de militantes.

Por su parte, a las 18, docentes porteños agrupados en la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys) se movilizarán al Ministerio de Educación de la Ciudad, en el marco de las jornadas de protesta contra el cierre de 221 grados y cursos.

La movilización se realizará a las 18, desde la Jefatura de Gobierno, en Avenida de Mayo y Bolívar, hasta el Ministerio de Educación porteño, en Paseo Colón 255, CABA.

En tanto, el movimiento Barrios de Pie adelantó el fin de semana que hoy realizaría una protesta junto con la CTA y la Corriente Clasista y Combativa para reclamar ser incluidos dentro de los 30.000 cooperativistas del Plan Argentina Trabaja que recibirán un incremento de 550 pesos en su salario. Se desconoce aún el lugar de la manifestación y el horario.
infobae.com