La Caja Complementaria Docente es un organismo mixto integrado por el Gobierno Nacional y representantes de los gremios docentes que administra un plus jubilatorio que reciben todos los ex docentes nacionales hoy transferidos a las administraciones provinciales.
NUEVA SEDE SOCIAL CUYA REPARACION COSTARA $27.000.000
El organismo tiene hoy ¨en caja¨ más de 1.000 millones de pesos en Bonos y un flujo anual de 232 millones de pesos. Los docentes aportan mensualmente una parte de su sueldo conforme la ley 22804 http://www.cajadocente.com.ar/ley_regimen_complementario2.pdf
El Consejo de Administración está presidido por el dirigente del SADOP (SINDICATO DE DOCENTES PRIVADOS) DANIEL DI BARTOLO, dirigente católico (o ex católico si atendemos a lo que vamos a describir) oriundo de la ciudad de Mar del Plata. Su apellido es muy conocido en la Ciudad Feliz porque sus hijos juegan al fútbol profesionalmente. Di Bartolo ha sido socio del dirigente sindical casinero Daniel Rodriguez, ex diputado provincial por el FPV y propulsor de la candidatura de Carlos Cheppi para la intendencia. Rodriguez impulso la creación de la ley por la que los camineros se jubilarían en el IPS. Se ve que manejar jubilaciones es un virus que ataca a ese grupo.
Los demás integrantes del Consejo son miembros de los gremios docentes AMET, UDA y la poderosa CTERA. Esta última enfrentada con el gobierno actualmente durante la paritaria docente.
Además, el ministro Alberto Sileoni, tiene 3 representantes en el directorio.
Durante el año 2010, la Caja adquirió una nueva sede en la calle Bolívar de la Capital Federal. Se pagó por esa compra U$S1.800.000.
Durante el 2011, el Consejo anunció que destinaría una suma similar, para su remodelación.
Así un presupuesto del estudio de arquitectura Angeleti que en exclusiva publica este portal, estableció un presupuesto de U$S2.065.000 que comprendía la obra total. Mágicamente y en medio de la paritaria docente, el presidente Di Bártolo modificó ese presupuesto y lo triplicó hasta llevarlo a U$S7.300.000 sin que la decisión pasara por el Consejo.
EL DIA DE LOS NO TAN INOCENTES
El día 28 de diciembre y sin que el nuevo contrato fuera aprobado ni tratado en el Consejo, el presidente Di Bártolo ordenó y libró un pago de $7.000.000 a cuenta de la remodelación. Para ello se valió de un presupuesto de la empresa ROVIAL que también se publica que como ya vimos triplica el original. Los cheques se libraron sin conocimiento de los organismos de control NI LOS REPRESENTANTES DE SILEONI y fueron destinados, según Di Bártolo, a acopio de materiales. Sin embargo, representantes sindicales confiaron a este portal que hasta ahora no se acopio ni un ladrillo.
Los pagos a ROVIAL para acopiar la nada, fueron descubiertos por los representantes de Sileoni recién en febrero de este año y dieron origen las actas a las que accedió SEPRIN en exclusiva y obran en la sede del Ministerio de Educación.
El ministro Sileoni duda en tomar medidas en el momento que el propio Di Bártolo negocia las paritarias docentes por el SADOP. La amenaza de dar a conocer este escándalo explica a todas luces porque los gremios docentes no logran quebrar la barrera del 20% que le puso el gobierno como techo para los salarios, muy por debajo de lo fijado por el derechoso gobierno macrista que se llena la boca mostrándose como inflexible ante los gremios.
Los representantes del ministerio en la CAJA, Felipe Salvatierra, Alejandro Kuperman y Juan Carlos Peña, ya han puesto a disposición del ministro su renuncia si DI BARTOLO no es separado de sus funciones. Mientras tanto, el representante de CTERA, hombre de la poderosa dirigente ESTELA MALDONADO, es el fiel de la balanza que decidirá el destino del actual directorio.
El profesor Ricardo Solves, es entonces quien tiene la difícil decisión de trasladar el malestar de CTERA al seno del Consejo. Mientras tanto, los $7.000.000 se evaporaron. La empresa ROVIAL no atendió los llamados de este portal. Y aunque parezca mentira, desde el 12 de febrero la Caja no sesiona y el ministerio está paralizado en este tema. La síndica Graciela Stacevich, elegida por el voto de los jubilados, es conocida en el ambiente por su intransigencia a la hora de permitir actos de corrupción. Sin embargo, en este emblemático caso, ha guardado silencio.
EN EXCLUSIVA LAS ACTAS Y LOS PRESUPUESTOS QUE ESTAN ENCIMA DEL ESCRITORIO DE ALBERTO SILEONI, MINISTRO DE EDUCACION
VER DOCUMENTOS
ACTAS PARA EL CESE DE LOS GASTOS DE INMEDIATO edificio 1
PRESUPUESTOS Y NOTAS DE DENUNCIA DE LOS SINDICOS edificio 2