Instan a China a liberar a encarcelado Premio Nobel de Paz

Freedom Now, con sede en Washington, difundió ese escrito. La información añade que los 15 Premios Nobel de la Paz también pidieron en otra carta a los líderes del G20 que cuando se reúnan los días 10 y 11 de noviembre en Seúl reclamen directamente la liberación de Liu a Hu. China es miembro del G20

Quince Premios Nobel de la Paz pidieron al presidente chino, Hu Jintao, que deje en libertad a Liu Xiaobo, ganador del galardón este año, y que libere a su esposa, Liu Xia, del arresto domiciliario, informó el movimiento Freedom Now.

Los 15 laureados señalaron en una carta dirigida al mandatario chino la semana pasada que la liberación de Liu sería «un reconocimiento extraordinario de la destacable transformación que China atravesó en las últimas décadas», ratificó DPA.

«La cumbre de Seúl ofrece el tiempo y la oportunidad de hablar del encarcelamiento de Liu», dice la carta dirigida al G20. «Les pedimos encarecidamente que convenzan personalmente al presidente chino, Hu Jintao, de que la liberación de Liu no sólo será bienvenida, sino que es necesaria».

Liu fue distinguido con el Premio Nobel de la Paz el pasado 7 de octubre en reconocimiento a su campaña no violenta por los derechos humanos en China. Actualmente, se encuentra cumpliendo una sentencia de once años de prisión, luego de que las autoridades chinas lo acusaran de sedición.

Las autoridades también pusieron bajo arresto domiciliario en Pekín a su esposa.

La carta dirigida al G20 incluye al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, el presidente estadounidense, Barack Obama, el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, la canciller alemana, Angela Merkel, el primer ministro indio, Manmohan Singh, y el primer ministro japonés, Naoto Kan.

El obispo sudafricano Desmond Tutu, uno de los 15 firmantes, dijo que la distinción a Liu debe ser vista por Pekín como «un momento de orgullo y una oportunidad para el gobierno chino».

Además de Tutu, firmaron las cartas Carlos Felipe Ximenes Belo, Jimmy Carter, Frederik de Klerk, Shirin Ebadi, John Hume, el Dalai Lama, Mairead Maguire, Wangari Maathai, David Trimble, Rigoberta Menchú, Lech Walesa, Elie Wiesel, Betty Williams y Jody Williams.

Fuente: eluniversal.com