Bullrich indicó que «consideramos oportuno avanzar en el pedido de juicio político» al señalar que «la gota que rebalsó el vaso fue la nota que le manda Boudou a la AFIP pidiéndole un régimen especialísimo para una empresa, una excepción» en favor de sus ´amigos` en la imprenta Ciccone Calcográfica».
«Es un tema delicado», sostuvo la legisladora en declaraciones radiales y explicó que decidió avanzar en el pedido de enjuiciamiento junto a los diputados del PRO Federico Pinedo y Ana Bertol, además del peronista federal Eduardo Amadeo porque «es claro que el vicepresidente ha realizado funciones incompatibles con su mandato».
Ayer, el jefe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, defendió a Boudou de las acusaciones sobre una presunta influencia desde su cargo de ministro de Economía a favor de la empresa Ciccone Calcográfica S.A.
«No intervino en el proceso. No gestionó nada en particular, sino que evacuó una consulta», argumentó Echegaray al aludir a una nota firmada por el entonces titular de Hacienda, en noviembre de 2010, en la recomendó la continuidad de la concursada Ciccone.
Esta mañana, Bullrich destacó que «la firma de la carta es lo que nosotros creemos que habilita el (pedido de) juicio político».
La diputada de Unión por Todos adelantó que el pedido se presentará ante la cámara baja el lunes, a las 16, y resaltó que más allá de la investigación judicial en marcha, el proceso de juicio político «juzga la conducta» del funcionario.
En ese marco, aludió a las irregularidades detectadas en el desempeño de Boudou cuando era ministro de Economía del gobierno kirchnerista y las acciones que realizó ante organismos del estado, como la AFIP, en beneficio de amigos suyos que dirigían la empresa Ciccone donde, recordó la legisladora, entre otras cosas se «imprimieron boletas (electorales) del Frente para la Victoria».
«Si un funcionario, cuyas actuaciones han sido incompatibles con lo que un funcionario debe hacer, políticamente no puede seguir nen ese cargo», advirtió.
Para Bullrich, «está claro que el vicepresidente ha realizado funciones incompatibles con su mandato» y condenó la «utilización de la institución Ministerio de Economía para legalizar entre comillas un acto incompatible con sus funciones».
«Había una empresa que estaba administrado a Ciccone por pedido de la justicia, que era Boldt. Sacan esta empresa a las patadas, colocan a los amigos de Boudou y le dan las facilidades porque de otra manera no podría haber comenzado a funcionar». advirtió.
Bullrich afirmó que a partir de la intervención de Boudou en la situación de Ciccone, en su momento, «uno puede decir que hay una línea planificada: que esa nota es planificada para quedarse con la empresa».
Fuente: http://www.elesquiu.com/