Los transportistas de granos ratificaron un paro de más de 100 mil camiones

La cámara del sector ratificó la medida por tiempo indeterminado que comenzará el viernes que el 19 de marzo. Es en reclamo de un alza en la tarifa. Podría perjudicar exportaciones durante cosecha gruesa

De concretarse, la protesta de la Federación de Transportadores Argentinos (FETRA) golpearía el movimiento de granos y derivados -que se realiza mayormente por camión- en el período más intenso de la cosecha de soja y maíz, los dos principales cultivos del país.

Entre los reclamos de los empresarios, se encuentra: tarifa nacional con cupos numerados, seguridad en los accesos, eliminar fumigaciones sobre los camiones, accesos transitables, playas con condiciones dignas y que el Gobierno cumpla un acta firmada el 31 de octubre de 2011.

Los dueños de camiones ya habían realizado protestas en octubre del año pasado para pedir que se estableciera una tarifa mínima por sus servicios, pero tras lograr un acuerdo con el Gobierno, ahora denuncian que ese trato no se está cumpliendo.

Hasta ahora, los empresarios venían manteniendo negociaciones con el ex secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, que esta semana renunció a su cargo. Es probable que los próximos días, antes del inicio de la medida, se reanuden las negociaciones con las nuevas autoridades del área.

FETRA también reclama un acuerdo con el Gobierno para la renovación de la flota de camiones, como también mejores condiciones de seguridad y sanidad en los puertos argentinos, donde los camioneros a veces esperan días para entregar su carga.

Fuente: Infobae