YPF se defiende y denuncia un trato injusto, desigual y persecutorio de las provincias

El blanco seleccionado fue el gobernador de Chubut, Martín Buzzi. Fue elegido metódicamente: lidera la Ofephi, la organización que reúne a las provincias productoras de hidrocarburos, es el delfín del Gobierno en el reclamo por mayor inversión.
Casi dos meses después de comenzar a recibir embates por parte del Gobierno, de las provincias y hasta convivir con un posible anuncio de estatización durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, YPF salió ayer por primera vez a dar pelea de lleno en la arena política.

El blanco seleccionado fue el gobernador de Chubut, Martín Buzzi. Fue elegido metódicamente: lidera la Ofephi, la organización que reúne a las provincias productoras de hidrocarburos, es el delfín del Gobierno en el reclamo por mayor inversión y en su distrito YPF cuenta con números oficiales que respaldarían su gestión, al menos de acuerdo con la mirada de la empresa, destaca hoy el diario El Cronista.com

El director de Comunicación e Imagen de la empresa, Sergio Resumil, mantuvo ayer un encuentro con periodistas en la provincia patagónica en el que rechazó en varios puntos el decreto que lanzó Chubut la semana pasada. Allí le dio a la empresa 7 días de plazo para presentar un plan de trabajo “adecuado y fundado” en las principales áreas petroleras que tiene en el distrito. Y le aclaró que es el “paso previo a dar por terminadas las concesiones”.