Pura confusión: Racing, sin juego y sin goles, suma desilusión

Con otra decepcionante actuación, la Academia empató 0 a 0 con Arsenal, en Sarandí; penúltimo en la tabla de posiciones, con apenas un tanto, el resultado aumentó el descontento del público; para completar el flojo panorama, fue expulsado Toranzo.
Síntomas preocupantes presenta Racing. No son nuevas las inquietantes señales que ofrece la Academia: empezaron a observarse en el arranque del torneo y se fueron profundizando partido tras partido, lo que provocó que se encendieran las alarmas cuando todos imaginaban un presente distinto. Hay imágenes que reflejan la desorientación, la confusión en la que está sumido el equipo. También decisiones técnicas que enseñan el aturdimiento, la falta de identidad. Tiene demasiados frentes abiertos y, en lugar de enfrentarlos, en Avellaneda prefieren disimularlos. Los números lo condenan: anteúltimo en la tabla de posiciones, con dos puntos sobre 12 en juego; apenas un gol convertido… En Sarandí, Saja hizo posible que Racing rescatara un empate, porque Arsenal marcó el ritmo y generó las mejores situaciones de riesgo.

Ante situaciones parecidas, todavía no lograron victorias en el campeonato, los equipos salieron a jugar de maneras diferentes. Racing se dejó avasallar, se mareó con facilidad, fue desbordado -principalmente por la franja derecha-, y sin las intervenciones y el compromiso del estratego colombiano Gio Moreno, fue una sombra en ataque; Arsenal, con las banderas de siempre -orden táctico y sacrificio- maniató al rival y con el manejo y la personalidad de Carbonero y Leguizamón protagonizó los mejores instantes de fútbol, esos en los que las atajadas de Saja impidieron algún festejo de gol.

Pero desde el arranque Racing sorprendió por su falta de identidad. Con un dibujo táctico que no tiene el sello del entrenador, línea de tres defensores; sin un atacante de área; con los pelotazos aéreos como único recurso para habilitar a sus dos delanteros, que no se destacan por desequilibrar por su presencia física frente a los defensores, si no por la velocidad; con fallas conceptuales de los zagueros, que nunca anticiparon a sus rivales y cada vez que hicieron el intento padecieron la inteligencia y habilidad de sus oponentes… Entonces, ante tantos problemas estructurales, no causó asombro que antes de los 15 minutos de juego Coco Basile y sus ayudantes Claudio Úbeda y Rubén Díaz saltaran desde el banco de los suplentes para dar indicaciones y corregir tanta desorientación. Lo extraño fue que lo hicieron los tres al mismo tiempo.

No fue efectiva la medida, Racing siguió hundido, sin poder resolver la situación que le presentaba Arsenal. La sociedad que armaron Adrián González -un lateral con oficio, de esos que extraña el DT Sabella en la selección- y el colombiano Carbonero, y las astucia de Leguizamón para aparecer siempre desmarcado para resolver fueron indicando que la Academia estaba sufriendo. Y cuando el tándem no funcionaba, el conjunto de Sarandí recurría al pelotazo de su arquero para que los atacantes pusieran en aprietos a una defensa endeble. Y fue así hasta el final, con Racing corriendo siempre desde atrás, mirando cómo el rival manejaba el desarrollo aún cuando el cansancio -además participa en la Copa Libertadores- hizo que la superioridad no resultara tan evidente.

Muy lejos quedaron aquellas jornadas en donde los hinchas se entusiasmaban con el regreso de Basile, un ídolo que por los resultados dejó de ser intocable; con la conformación de un plantel que ilusionaba con pelear por el título. Los aplausos de antes son ahora murmullo, la alegría y las esperanzas se fueron esfumando en apenas cuatro encuentros. Y para añadirle un poco más de nerviosismo, la tabla de los promedios empieza a tenerlo entre los posibles equipos que deberían esforzarse para no tener que transitar por un camino peligroso, de esos que la Academia ya conoció.

AL FINAL, GIO MORENO TAMPOCO FUE SOLUCIÓN

La convocatoria del colombiano Gio Moreno para jugar con la selección de su país provocó que el técnico Basile demorara la confirmación en el equipo, aunque los ensayos en la semana no conformaron al entrenador. La apuesta por el estratego tampoco le cambió la floja realidad.

TRES NÚMEROS QUE DEJÓ EL EMPATE SIN GOLES

Fue la tercera vez que Toranzo fue expulsado en su carrera, con la particularidad que siempre sucedió en Racing; la Academia, como en el Apertura 2009, arrancó el torneo sin triunfos en cuatro partidos; es la sexta oportunidad que Arsenal y Racing igualan sin goles en un total de 22 encuentros.

TORANZO Y UNA ACCIÓN QUE PROVOCÓ RISPIDECES

A los 23 minutos del primer tiempo, Lluy le cometió una fuerte falta a Leguizamón, y aunque Jorge Ortiz envió la pelota al lateral, Toranzo no la devolvió y provocó la recriminación de los rivales.

DE PRESENCIAS Y AUSENCIAS

Yacob y Teo Gutiérrez, en veredas opuestas

Teo Gutiérrez por su expulsión. Y Claudio Yacob por decisión del cuerpo técnico y una pequeña molestia física en el volante. Ninguno de los dos jugadores podía estar presente frente a Arsenal. Sin embargo, los futbolistas adoptaron medidas diferentes respecto a sus compañeros: el delantero colombiano prefirió no acercarse al estadio de Sarandí, mientras que el ex capitán -ayer la cinta la lució Sebastián Saja- optó por ser parte de la delegación y acompañar al grupo. En la vuelta a las prácticas, los dos estarán a disposición de Coco Basile. ¿Jugarán?
lanacion.com