Internan a Lula por una “infección pulmonar”

Es “leve”, informó el hospital, en el que el líder brasileño se trata un cáncer de laringe.
El ex presidente brasileño Lula da Silva fue internado ayer en un hospital paulista con una infección pulmonar. Líder histórico del Partido de los Trabajadores, Lula estuvo bajo tratamiento por un cáncer de laringe descubierto en octubre del año pasado, diez meses después de haberle transferido el poder a su sucesora Dilma Rousseff.

“El ex presidente de la República, Luiz Inácio Lula da Silva, fue internado hoy en el Hospital Sirio Libanés, en función de haber presentado fiebre baja”, señaló un parte difundido ayer a la tarde por ese centro médico.

“Después de la evaluación fue constatada la presencia de una infección pulmonar de leve intensidad, iniciándose el suministro endovenoso de antibióticos. El paciente deberá permanecer en el hospital en los próximos días ”, completa la nota firmada por los médicos Antonio Carlos Onofre de Lira y Paulo Cesar Ayroza Galvao, directores técnico y clínico, respectivamente, del Sirio Libanés.

En enero, los médicos comenzaron a administrarle radiaciones, la última etapa del tratamiento que se había iniciado con quimioterapia y que concluyó a mediados de febrero, cuando recibió el alta. Sus médicos le habían recomendado, con todo, un período de descanso hasta retomar su actividad política. Eso le impidió participar del carnaval paulista donde la Escola Gavioes da Fiel (del club de fútbol Corinthians) le rindió homenaje.

A fines de enero, Lula tuvo en Brasilia su primera aparición política posterior al diagnóstico de su enfermedad. Fue en el Palacio del Planalto, cuando Dilma lo invitó a copresidir un acto de cambio de ministros, donde su “ahijado”, el ex ministro de Educación Fernando Haddad, dejó esa cartera para postularse como candidato a la intendencia de San Pablo.

Haddad, del PT, cuenta con el respaldo activo del ex presidente para afirmarse en las elecciones municipales que tendrán lugar en todo el país en octubre próximo. La presencia de Lula adquirió la última semana una importancia capital, especialmente luego de que el ex gobernador paulista José Serra, quien fue adversario de Lula en las presidenciales de 2002 y de Dilma en 2010, confirmara su decisión de disputar el gobierno de la capital paulista.

Según la dirigencia opositora, el plan de Lula al promover a Haddad como su candidato apuntaba a controlar el municipio paulistano para luego hacerse del gobierno del estado de San Pablo, donde habitan 42 millones de brasileños y se concentra la mayor fuerza productiva del país.

La infección que sufrió ayer el ex mandatario plantea interrogantes sobre las posibilidades reales que tiene de repetir ese intensivo menú de viajes y tender una mano en la campaña de Haddad.
clarin.com