La temática del curso consiste en la detección temprana y seguimiento de factores de riesgo cardiovascular y enfermedades oncológicas en el Primer Nivel de Atención (PNA).
El Ministerio de Salud de la Nación, a través del Programa Remediar + Redes, otorgará 2.500 becas de formación a profesionales médicos de todo el país. El nuevo curso que se llevará a cabo durante 2012, cuya temática será la “Detección temprana y seguimiento de Factores de Riesgo Cardiovascular y Enfermedades Oncológicas en el Primer Nivel de Atención (PNA)”, forma parte del Programa de Capacitación en Terapéutica Racional en Atención Primaria de la Salud.
El curso será dictado en facultades de Medicina de todo el país y estará dirigido a médicas y médicos que se desempeñen en establecimientos de salud efectores del Programa Remediar + Redes de la cartera sanitaria nacional.
Esta iniciativa, diseñada por especialistas del Programa Remediar junto con expertos de distintas universidades, plantea promover en la práctica médica un enfoque racional de las terapéuticas de los problemas de salud prevalentes en el PNA. Propone trabajar a partir de la presentación y análisis de casos clínicos con información actualizada y basada en la evidencia. Se busca, de este modo, llegar a resoluciones que refuercen medidas no farmacológicas y que promuevan un uso racional de los medicamentos.
El programa aborda los siguientes temas: Introducción al estudio de carga de enfermedad; estimación del riesgo cardiovascular global; actividad física, alimentación saludable, tabaquismo; hipertensión arterial, electrocardiograma: hallazgos más frecuentes en el PNA, dislipemia; obesidad y diabetes tipo 2; enfermedades oncológicas: cáncer de pulmón, próstata, mama, cuello de útero y colon; dolor y cuidados paliativos.
La capacitación se desarrollará bajo la modalidad semipresencial, con cinco encuentros presenciales dictados por docentes de facultades de Medicina. Los materiales de estudio se entregarán a cada becario y estarán publicados en internet.
Para mayor información sobre el curso, consultar la página web del Programa (www.remediar.gob.ar) o comunicarse con la línea telefónica gratuita 0800-666-3300. La inscripción está abierta desde hoy hasta el 31 de marzo y se proyecta el comienzo de las actividades para junio próximo.
Ediciones anteriores
En el año 2010, el Programa Remediar + Redes implementó un programa de capacitación con cursos de postgrado sobre Terapéutica Racional en Atención Primaria de la Salud (TRAPS). El objetivo general fue promover un enfoque racional del abordaje de los problemas de salud prevalentes, fomentando una prescripción adecuada de medidas no farmacológicas y promoviendo el uso racional de los medicamentos.
El primer curso sobre Riesgo Cardiovascular Global (RCVG) desarrolló temas como hipertensión arterial, dislipidemia, diabetes tipo 2, obesidad, tabaquismo y alimentación saludable, entre otros. Se llevó a cabo durante 2010, contando con dos cohortes que incluyeron a más 3.000 becarios y becarias de todas las provincias.
La segunda edición, durante el año pasado, trató sobre infecciones prevalentes en el Primer Nivel de Atención y contó con la participación de más de 2.800 personas de diferentes lugares del país.
Fuente: http://www.el-litoral.com.ar