La doctora Florencia Coronel, jefa provincial de inmunizaciones, dependiente de la Dirección de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud de la Provincia, dialogó con LV11 sobre las vacunas antigripales que ya están en el calendario nacional de vacunación y que son obligatorias para los grupos que están incluidos. Remarcó que recibirán unas 100 mil dosis, al igual que el año pasado.
“Es una vacuna estacional que significa que todos los años debemos colocárnosla antes de que comience el otoño o el invierno”, explicó. La semana que viene se comenzará a vacunar al primer grupo, que es todo el personal de salud.
Precisamente, a mitad de semana se lanzará el programa de vacunación desde el hospital Regional.
“Lo hacemos así porque tienen que estar protegidos para poder atender a los pacientes, a los enfermos, ellos por lo general son los más expuestos y es obligatorio y gratuito. Vacunamos contra la gripe todos los años”, indicó Coronel.
Este año también se aplicará la trivalente. “Todo el virus de este año va a estar cubierto por esta vacuna que vamos a recibir”, añadió.
“Si se vacunan por lo menos van a estar protegidos y prevenidos de la gripe, de la infección en sí y de las complicaciones severas que da, como las respiratorias severas graves”, señaló la profesional.
Los otros grupos que se van a seguir vacunando son las embarazadas, en cualquier mes de su embarazo, las mamás que tengan sus bebés menores de seis meses van a recibir las vacunas para protegerse a sí mismas y también a su bebé, ya que los niños comienzan a vacunarse a partir del sexto mes; niños de seis meses a dos años van a recibir la vacuna obligatoria y gratuita todos, tengan o no obra social.
Estacional
“La gripe es una enfermedad estacional que se produce en otoño e invierno y la gripe A no ha sido estacional sino que ha circulado durante todo el año”, indicó.
En relación a las campañas, señaló que “por lo general las campañas se extienden hasta agosto y la mayor parte debería estar protegida antes de que comience el invierno, así que hay que acudir a vacunarse cuanto antes”.
Remarcó que para las embarazadas se va a seguir vacunando para que estén cubiertas todo el año.
Se vacuna en todos los centro de salud de la provincia: hospitales, UPAS, etc.
Se comenzará con el personal de salud y luego se continuará con las embarazadas y las puérperas y los niños de 6 meses a dos años. Luego el resto de las edades desde los dos años a los 64 con grupos de riesgos también van a recibir su vacuna gratuita.
Los mayores de 65 años también van a recibir su vacuna gratuita. A los que no tengan obra social el Estado y el programa se van a encargar de vacunarlos.
En tanto, otros organismos como el Iosep y PAMI también seguramente iniciarán su campaña de vacunación.
La funcionaria sostuvo que el año pasado, por la alta cobertura de vacunación no hubo muchos casos.
Recordó que “sí aparecía en algunas provincias como en Salta y Mendoza circulación de gripe, pero no ha sido en el invierno sino en setiembre y octubre. Por eso es la vacunación de todos los grupos cuanto antes para que estemos protegidos”.
Si bien reconoció que hubo una baja importante de la enfermedad de gripe, se espera que este año se tenga una buena adherencia y una alta cobertura de vacunación para que no haya circulación del virus.
Fuente: http://www.nuevodiarioweb.com.ar