La selección de los opuestos: a Sabella le sobran goles y le falta solidez defensiva

Los delanteros que juegan en Europa, y que fueron citados por el DT, suman 111 goles con sus clubes; esta fortaleza ofensiva se contrarresta con las pocas variantes atrás; hoy ante Suiza, a las 16.30, debutarán en su ciclo Campagnaro y Garay

De la Redacción de canchallena.com.- En todos los fines de semana nos acostumbramos a que los jugadores argentinos, casi siempre los delanteros, rompan redes de Europa. A la selección parecen sobrarle goles de mitad de cancha para adelante, pero lo opuesto ocurre en la defensa, donde el técnico no encuentra seguridad y sigue probando variantes. «Tenemos un gran potencial arriba y hay que construir lo demás», dijo el DT con respecto a los bloques ofensivos y defensivos, reconociendo que aún no haya los nombres, algo que lo preocupa.

En los ocho partidos que tuvo Sabella como DT de la selección, convocó a siete delanteros «europeos», que en sus clubes llevan marcados 111 goles, una cifra contundente, aunque llevados a la celeste y blanca, en ocho partidos jugados (sin haber participado de los amistosos contra Brasil, donde jugó un equipo local) llevan tan sólo 9 tantos (un defensor hizo el restante).

El máximo artillero es Lionel Messi, quien en esta temporada con Barcelona marcó 43 goles. Con la celeste y blanca en la era Sabella, la Pulga festejó en dos oportunidades, ante Chile y Colombia, ambos por eliminatorias. El que lo sigue, con menos de la mitad de tantos, es Sergio Agüero. El Kun hizo 21 con Manchester City, uno con la Argentina, también frente a Colombia.

Tercero está Gonzalo Higuaín, quien en Real Madrid anotó 17 tantos en esta temporada. El Pipa es el máximo goleador en la era Sabella, con cinco (dos contra Nigeria y tres ante Chile, por eliminatorias). Rodrigo Palacio es el cuarto en la tabla. Lleva 14 en Genoa, y no convirtió con la selección en la derrota contra Venezuela, el único partido en el que jugó unos minutos. El Pocho Lavezzi es el último delantero que integra la lista, lleva 8 tantos en esta temporada, uno con la Argentina (ante Bolivia). El gol restante en la era Sabella lo hizo Nicolás Otamendi (en los dos amistosos contra Brasil, donde jugó la selección local, la Argentina no marcó).

La diferencia con la fortaleza ofensiva de los delanteros se contrarresta con la falta de variantes en defensa. Por ahora Sabella no encuentra la línea de fondo. Probó con Zabaleta por izquierda y por derecha, con Burdisso como lateral derecho y como central, con Demichelis u Otamendi en la zaga y terminó con Clemente en los últimos dos partidos jugando de 3. Hoy tendrá en la cancha a dos debutantes: Hugo Campagnaro (de 4) y Garay. El defensor de Benfica jugará al lado de Federico Fernández, mientras que Zabaleta completará el fondo. En el medio con Mascherano, Braña y Sosa parece haber encontrado los nombres que más cumplen con lo que pretende el entrenador. Di María o Alvarez completan ese medio, como volantes izquierdos.

Esta tarde la Argentina tendrá una nueva prueba, ante Suiza (a las 16.30 de nuestro país), para empezar a confirmar algunos nombres de cara a las eliminatorias. Los once para jugar esta tarde serán: Sergio Romero; Hugo Campagnaro, Federico Fernandez, Ezequiel Garay, Pablo Zabaleta; José Sosa, Javier Mascherano, Rodrigo Braña, Maxi Rodríguez (vuelve a la selección); Lionel Messi y Sergio Agüero.

Fuente: Cancha Llena