Siete de cada diez autos que pasaron a Chile regresaron con electrodomésticos

Según un informe publicado por el diario La Nación, la compra de artículos electrónicos por parte de argentinos en Chile «es récord». Lo adjudica al cierre de las importaciones. Lavarropas, LED, notebooks y hasta ropa comprada del otro lado de los Andes.

La corriente se dio vuelta: hace una década los chilenos cruzaban presurosos la cordillera y cargaban sus vehículos con artículos comprados aquí. Ahora se llegó a un récord: siete de cada diez vehículos que pasaron por el complejo Los Libertadores trajeron electrodomésticos.

El informe publicado hoy por La Nación da cuenta que «el último fin de semana de Carnaval los turistas nacionales batieron el récord de autos contabilizados (25.000) en el paso, también conocido como Cristo Redentor, superando incluso las cifras producidas durante la última Copa América y aguantando las inevitables horas de cola en el túnel internacional».

Agrega, al analizarnos, que «los mendocinos se decantan sobre todo por la tecnología (LCD y notebooks), pero el Servicio de Aduanas chileno informó a la prensa esta semana que durante los feriados de Carnaval los turistas nacionales regresaron también con otros productos, como heladeras, lavarropas, bicicletas e incluso ropa escolar para el inminente comienzo de curso».

Un anticipo de lo que ocurre al cruzar la cordillera lo dio el ex vicepresidente Julio Cobos, cuando recorrió un supermercado en Reñaca con un periodista de MDZ y le recomendó al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, ir a ver los precios en Chile. «Todo está más barato», nos dijo.

La Nación informa que «en Chile, un LED HD de 42 pulgadas se consigue a 3000 pesos argentinos, mientras que la misma marca cuesta 5300 pesos en las casas de electrodomésticos de Mendoza. Para ingresarlo en el país, una familia de cuatro personas debe pagar 525 pesos de impuesto aduanero; aun así, la ganancia se acerca a los 2000 pesos».
por MDZ