Lorenzino propondrá cambios en los mecanismos de canje de deuda. Pretenden que el «caso Grecia» sirva de precedente en las futuras negociaciones.
BUENOS AIRES.- La Argentina planteará ante el Grupo de los 20 (G20) la necesidad de modificar los mecanismos de canjes de deuda, para neutralizar la acción de los «fondos buitre» en la restructuración de pasivos. El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, y la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, llegarán hoy a México para participar de la reunión de sus pares, preparatoria de la cumbre que se realizará en junio.
En cuanto a la creación de un nuevo mecanismo para la resolución de los países en crisis, el Palacio de Hacienda quiere que el caso Grecia siente un antecedente para futuras restructuraciones de deuda; es decir: si dos tercios de los acreedores aceptan la oferta, automáticamente se extiende a todos los tenedores de bonos defaulteados. Con esto, la gestión kirchnerista busca inhibir las acciones que llevan adelante los holdout en tribunales internacionales y que rechazaron dos propuestas de canje.
La reunión de ministros de Economía y de presidentes de los bancos centrales se desarrollará entre hoy y mañana en la capital azteca. El tema central girará en torno de la capitalización del Fondo Monetario Internacional (FMI) con fondos adicionales por U$S 500.000 millones. Nuestro país impulsará también una mayor participación de países emergentes en el directorio del FMI. Además, como lo viene haciendo en las últimas reuniones financieras internacionales, la Argentina cuestionará el rol de las calificadoras de riesgo y su responsabilidad en las crisis internacionales.
También está previsto que el titular del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, ofrezca mañana una conferencia, para referirse a la situación de su país y a la crisis financiera internacional. (DyN)