Por primera vez en la historia reciente del peso argentino, uno de cada dos billetes en circulación es de 100 pesos. Son 1.494 millones de unidades, un 53% del total si se toma en cuenta, además de los de 100 pesos, los de 2 pesos, de 5, 10, 20 y 50. Para los analistas se trata de un dato que habla a las claras de la fuerte pérdida del poder adquisitivo del peso argentino por efecto de la inflación.
Sigue creciendo la cantidad de billetes de $ 100 que hay en circulación en la economía local. Son 1.494 millones de unidades, un 53% del total si se toma en cuenta, además de los de 100 pesos, los de 2 pesos, de 5, 10, 20 y 50. En rigor, quiere decir que por primera vez, uno de cada dos billetes en circulación es de 100 pesos. Para los analistas se trata de un gesto que habla de la fuerte pérdida del poder adquisitivo del peso argentino.
Desde el 10 de diciembre de 2007, cuando Cristina Fernández asumió la Presidencia de la Nación, la cantidad circulante de billetes de $ 100 en el sistema casi se triplicó, al pasar de los 582 millones a los 1.494 millones de unidades en sólo 5 años, informa hoy el diario El Cronsita.com
Los datos pertenecen al informe de billetes y monedas que elabora el Banco Central. De esos números se desprende también que en el último año (febrero contra febrero), se sumaron la friolera de 365 millones de billetes de 100, una cifra récord, que supera los 304 millones que se agregaron en el período 2010-2011. Ese número de billetes nuevos representa hoy 13% del total circulación, pero el dato que habla por sí sólo es que, tomando en cuenta los 523 millones de billetes que se han agregado al torrente monetario en los últimos 12 meses, el 70% ya son de $100.
Para los analistas se trata de un gesto que habla de la fuerte pérdida del poder adquisitivo del peso argentino “del 2007 a fines de 2011 se registró una inflación del 161% según analistas privados”, que en los últimos años ha sufrido los efectos de una mayor demanda fogoneada por la fuerte emisión del BCRA.
mdzol.com