Estatales bonaerenses rechazaron oferta salarial del gobierno

Los gremios estatales bonaerenses rechazaron «por insuficiente» un incremento salarial promedio del 16 por ciento propuesto esta mañana por el gobierno provincial en la paritaria del sector.
Fuentes del Ministerio de Trabajo bonaerense indicaron que la oferta, similar a la propuesta de ayer a los docentes, consistió en elevar el salario un 16,6 por ciento a partir de marzo y llevarlo a 20,8 por ciento desde julio.

“La rechazamos por insuficiente”, dijo a DyN el secretario general de ATE, Oscar De Isasi, quien agregó que la propuesta “no tiene nada que ver con el reclamo de los trabajadores”, que es del 30 por ciento.

El sindicalista sostuvo que la oferta proyectada a un salario de un agente administrativo de la menor categoría significa un incremento del 12,9 por ciento en marzo y de 16 por ciento a partir de julio; “eso no lo podemos aceptar”.

Finalmente, De Isasi expresó que “la falta de propuestas serias le dan incertidumbre a la negociación” y recordó que mañana ATE realizará una reunión de autoridades para analizar la situación, no descartando la posible convocatoria a un paro.

La reunión de esta mañana se realizó en la sede paritaria de calle 56, entre 17 y 18 de La Plata, y participaron por el gobierno el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango, autoridades de Economía y la representación sindical de ATE, UPCN y FEGEPPBA.

Los gremios estatales reclaman un incremento salarial promedio del 30 por ciento, retroactivo a enero, la universalización de las asignaciones familiares y la eliminación del pago de Impuesto a las Ganancias para trabajadores, entre otros.

Sobre estos dos últimos puntos, fuentes del gobierno dijeron que la escala de asignación familiar no registrará cambios, momentáneamente, y que el tema de ganancias es una decisión del gobierno nacional.

diariohoy.net