La Cámara Federal confirmó la «falta de mérito» a favor de un comisario de la Policía Federal acusado de habilitar el pago de servicios adicionales a cuatro agentes que no habían cumplido con esas tareas.
La Sala Primera de la Cámara, con las firmas de los jueces Eduardo Freiler y Eduardo Farah, ratificó la medida a favor de Carlos Osvaldo Rivas, por conductas que desempeñó cuando era titular de la Comisaría 14.
El fiscal Gerardo Pollicita imputó a Rivas «haber intervenido en los hechos imputados a Gisela Mabel Luchina, Mariel Opiosso, Ramón Preste y Andrea Carolina Valenzuela, pues en su carácter de Jefe de la Comisaría 14ª fue quien entre enero de 2008 y abril de 2009 certificó la realización de servicios ordinarios, prevencionales y adicionales, que resultaban de imposible ejecución por la superposición horaria existente entre ellos».
Según el fiscal, «de ese modo, permitió que los pagos fraudulentos a favor de los cuatro numerarios nombrados se perfeccionaran», es decir cobraran por servicios que no habían cumplido, incurriendo así en fraude en perjuicio de la administración pública.
La Cámara tomó en cuenta el informe elaborado por el Departamento de Investigaciones Administrativas de la Policía Federal Argentina, mediante el cual «se logró corroborar que, efectivamente, la superposición horaria existió».
Pero «resta dilucidar si ello se debió, tal como lo señalaron todos los encausados, a un error en la registración de los servicios ejecutados por cada uno de ellos, o bien a una maniobra defraudatoria que, gracias a la falsa certificación de presentismo que habría concretado el comisario Rivas, consiguió engañar a la Policía Federal Argentina».
Para el tribunal, aún resta profundizar la investigación para determinar si el comisario incurrió o no en defraudación en perjuicio de la administración pública, y en consecuencia confirmó la falta de mérito.
Fuente: Diario Hoy