CHEQUERA, PALOS Y ESPIONAJE

Estamos preocupados. Los escándalos kirchneristas rebasan nuestra capacidad de asombro. El giro a la derecha de Cristina hace estragos. Sin embargo, ningún observador de la realidad política local avizoró siquiera una ínfima parte de la escalada de contrastes oficialistas que estallaron en este verano que nos agobia. La red de espionaje cuyo foco parecería centrarse en los gendarmes de Nilda Garré –aunque las miradas apuntan también a Inteligencia del Ejército vía general César Milani- confirma lo que hace mucho tiempo se comenta en círculos bien informados: el kirchnerismo utiliza los resortes del Estado para desmontar cualquier atisbo opositor y para condicionar y/o silenciar a periodistas y empresarios. Cuando Néstor Kirchner decía al comienzo de su gestión que nadie resistía un archivo, apuntaba a disciplinar a propios y ajenos. Vaya si lo logró. El sistema de control social e institucional funciona como un reloj suizo, sostenido en un trípode de matriz extorsiva y violenta: chequera, palos y espionaje.
– Cualquier voz crítica tiene precio para los K. Plata no les falta. El saqueo de las cajas del Estado en nombre de la “inclusión” resulta una cachetada a la ética y a la honestidad ciudadanas. El centralismo “federal” de la Casa Rosada somete a las Provincias, convirtiéndolas en súbditas de la Presidenta y del “frente para la victoria”. Así, la corrupción se torna cada día más insoportable. Degradación galopante.
– La ley antiterrorista coloca en una encrucijada a las protestas de cualquier signo y deja a merced de la interpretación de fiscales y jueces si se cometen actos de terrorismo por el simple hecho de peticionar en la calle. Hemos visto la represión de los vecinos de Andalgalá y de exconscriptos en la 9 de Julio ante el silencio cómplice del kirchnerismo completo. Inclusive sobreactuaron los justificadores de siempre, campeones del derechohumanismo retroactivo, pero mansos militantes rentados ante el atropello a los derechos humanos en el presente. Un manifestante prominero denunció al periodista Julio Bazán por incitar a la violencia en las puebladas de Catamarca. Cartón lleno.
– El espionaje del llamado “Proyecto X” sería apenas el botón de muestra de una cadena mayor de violaciones a la Ley de Seguridad Interior 24.059 que prohíbe expresamente las actividades de Inteligencia sin que mediare solicitud judicial. Gran Hermano.
También estamos preocupados por los efectos impredecibles que pueden provocar la anestesia clientelista, la propaganda multimillonaria y el relato oficial en las nuevas generaciones. A nosotros nada ni nadie nos doblega. Propugnamos la aceleración del progreso verdadero sustentado en el respeto al trabajo genuino y a la producción. Tenemos convicciones sólidas y un proyecto ganador, pero la pelea que damos es desigual. El aparato económico y de coacción que detenta el oficialismo kirchnerista es infernal. Por ello urge la mancomunación de esfuerzos y el accionar conjunto de los sectores juveniles, políticos y sociales para fortalecer el diseño de otro consenso, transformador y superador de las falsas antinomias que dividen a los argentinos de buena voluntad en beneficio de la actual banda de oportunistas y asaltantes.
El conflicto global en ciernes ha resignificado el espacio militante de la juventud creándole un amplio abanico de opciones participativas en las cuales el diferendo ideológico a nuestro juicio es secundario. ¿A quién puede interesarle preferir el debate ideológico cuando la desfachatez kirchnerista une en la misma mesa del festín antidemocrático a Carlos Menem, Luis Delía, Hebe de Bonafini, las corporaciones trasnacionales mineras y La Cámpora, con un ropaje progresista, de “izquierda real” como pregona Carta Abierta? Ese festín antidemocrático debe instarnos a generar la unidad de acción sobre temas de la agenda nacional que involucran a las mayorías por el cambio en serio. La inseguridad, la defensa y preservación del ambiente, la fiscalización del Gobierno, el 82% para los jubilados, el juicio y castigo a los corruptos, el narcotráfico, el federalismo, etcétera. Luego cada sector resolverá las cuestiones ideológicas y las candidaturas de acuerdo a la experiencia e identidad de su partido político.
La juventud de PROpuesta Peronista avanza en la misma avenida de los sectores disidentes del actual modelo populista, que incumple con la ley, que por desgastar a la gestión del PRO convierte a la Ciudad en una gran zona liberada al servicio del crimen organizado, retirando a la Policía Federal de los subterráneos y los hospitales. Un modelo falseador de las estadísticas, que miente con la inflación y que pretende amordazar al periodismo independiente para que no denuncie los tremendos desfalcos que comete la burocracia kirchnerista. El compromiso del Vicepresidente de la Nación en el affaire “Ciccone Calcográfica” (un negocio de 50 millones de pesos) coloca a la institucionalidad en la cuerda floja. Ni qué decir del aumento inoportuno de las dietas de los legisladores, que restaura la crisis de representación del Congreso como en los tiempos del “que se vayan todos”. Cada desastre de los K destruye a la República y lesiona la dignidad de la persona humana.
¿Democracia representativa o cacocracia? La cacocracia es el gobierno de los peores. Desde 1983 las juventudes políticas movilizadas siempre apostamos por una democracia representativa. Es la que queremos recuperar porque los kirchneristas la están convirtiendo en cacocracia, en un sistema autoritario, personalista e intolerante, en nombre de una supuesta recuperación del Estado que no es otra cosa que la conformación de una oligarquía disfrazada de “nacional y popular”. Grotesco, pan y circo.
Por eso nos preocupamos, porque tenemos esperanza y la esperanza moviliza energías positivas. De ningún modo La Solano Lima bajará los brazos. Tampoco nos dejaremos doblegar por la ideología pesimista del no se puede. Somos millones los que participamos de la construcción de una alternativa moderna de cara al próximo recambio presidencial, lo suficientemente diversa, plural y respetuosa de las diferencias para liderar el poskirchnerismo y conducir a la Argentina por los caminos de la Constitución, la República y el desarrollo sustentable con justicia social. No nos van a parar ni con chequera, palos y espionaje. Nuestra esperanza se llama Mauricio Macri 2015. Sos bienvenido. Triunfaremos.

LA SOLANO LIMA

Ciudad autónoma de Buenos Aires, 18 de febrero de 2012.

http://www.youtube.com/lasolanolima
http://www.facebook.com/lasolanolimajuventud
http://lasolanlimapro.blogspot.com