Con una amplia mayoría, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el jueves una resolución que condena las «sistemáticas y generalizadas» violaciones de Derechos Humanos cometidas por el régimen sirio. El texto, que sólo tiene un valor simbólico, ha contado con doce votos en contra, incluidos los de China y Rusia, que ya vetaron la anterior propuesta del Consejo de Seguridad.
La resolución aprobada por la Asamblea General condena las «sistemáticas y generalizadas violaciones de Derechos Humanos y libertades fundamentales cometidas por las autoridades sirias», a las que acusa de emplear la fuerza contra civiles, de realizar ejecuciones arbitrarias y del asesinato y persecución de los manifestantes, los defensores de Derechos Humanos y los periodistas.
El texto, que no es vinculante y sólo tiene valor simbólico, ha sido ratificado con el apoyo de 137 países de los 193 que conforman la Asamblea General y ha contado con doce votos en contra, incluidos los de China y Rusia, que vetaron un texto idéntico en el Consejo de Seguridad el 4 de febrero, y con 17 abstenciones, según ha informado la organización.
Tras la votación, el embajador de Rusia ante la ONU, Vitali Churkin, ha calificado el documento como «desequilibrado». «En mayor medida, refleja las tendencias que nos causan preocupación, como intentar aislar al Gobierno sirio e imponer desde el exterior una fórmula de solución política», ha explicado, citado por la agencia estatal rusa, RIA Novosti.
Entre los países que votaron en contra de la resolución también figuran China, Venezuela, Corea del Norte e Irán. A juicio del representante de China, Wang Min, citado también por RIA Novosti, la ONU, «en lugar de complicar aún más el problema, debería contribuir a mantener la paz y la estabilidad en Oriente Próximo y para preservar la unidad de la comunidad internacional».
diarioprogresista.es