El ministro de Economía se reunirá en Corea del Sur con sus pares del Grupo de los 20 en busca de impulsar un mayor control para los movimientos financieros y una menor preponderancia de las calificadoras de riesgo, a la hora de tomar decisiones
Según la agenda oficial, el titular del Palacio de Hacienda arribará a las 11 a Gyeongiu y a las 15 participará de la recepción oficial ofrecida para los representantes de Finanzas del Grupo.
A las 15.30 será la primera sesión formal y a las 19 se llevará a cabo la cena oficial.
El sábado participará de la segunda sesión donde se tratará la reforma de instituciones multilaterales y por la tarde del seminario en el que se discutirán regulaciones financieras.
El encuentro es preparatorio de la cumbre de presidentes que se realizará el 20 de noviembre en la misma ciudad.
Además del tema específico de la reunión, Boudou continuará explorando la posibilidad de que el G20 acepte sustituir al FMI en el monitoreo de la economía argentina.
Las reuniones de equipos técnicos que tuvieron lugar durante esta semana centraron el análisis en los efectos que están generando en la economía mundial las devaluaciones ejecutadas por varios países como método para sostener su competitividad.
En una de las primeras definiciones se rechazó un pedido de los Estados Unidos para fijar metas devaluatorias, y de balances de cuenta corriente, publicó el diario La Nación.