Corpacci defendió la minería

La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, reapareció públicamente luego de los incidentes ocurridos en diferentes localidades de la provincia debido al enfrentamiento de autoconvocados y ambientalistas contra la policía. La mandataria provincial reivindicó la actividad minera al señalar: «La Alumbrera no utiliza cianuro en sus trabajos de explotación. Los estudios demuestran que el agua no está perjudicada por el desarrollo minero».

La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, habló esta mañana en conferencia de prensa por el conflicto que viven los habitantes de esa provincia debido a la explotación minera del yacimiento Bajo La Alumbrera, en la ciudad de Andalgalá.

Y a raíz de los hechos que se dieron en los últimos días cuando la policía de la provincia reprimió a mansalva a autoconvocados y ambientalistas que se oponen a la minería a cielo abierto.

Desde la casa provincial en Buenos Aires, la mandataria defendió la práctica en tierras catamarqueñas y aseguró que la misma no afecta el medio ambiente.

«La Alumbrera no utiliza cianuro en sus trabajos de explotación. Los estudios demuestran que el agua no está perjudicada por el desarrollo minero», indicó Corpacci.

Y añadió: «Estamos empezando a cargar todos los informes de impacto ambiental de todas las empresas que hay en Catamarca para que estén a disposición de cualquier ciudadano en el mundo».

Asimismo, la gobernadora electa el 23 de octubre de 2011 destacó el «impacto económico» que deja la actividad en la provincia.

«Yo soy médica, soy madre y nada me preocupa más que los catamarqueños vivamos mejor, con salud y con dignidad; no voy a permitir que los intereses económicos estén por encima de la salud de los catamarqueños», aseguró.

Luego de los graves incidentes por el enfrentamiento entre las fuerzas policiales y los manifestantes antiminería en Tinogasta y Andalgalá, Corpacci sostuvo que le «preocupa muchísimo la desinformación generada desde algunos medios nacionales» sobre la cuestión de la explotación de yacimientos en la provincia y se expresó a favor de buscar el «consenso».
/www.agenciacna.com