Luego de cinco jornadas consecutivas a la baja, la Bolsa porteña cerró el viernes con una ganancia para el indicador de acciones líderes: el Merval subió un 1,06% impulsado, principalmente, por el repunte de papeles como los de Tenaris y de empresas de servicios energéticos.
En realidad, el incremento siguió una tendencia internacional. Los mercados reaccionaron con optimismo tras el anunciado acuerdo de Grecia con la Unión Europea (UE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE). Las ganancias se recortaron de todos modos sobre el final de la rueda, ante las escasas precisiones al respecto que tenían los operadores.
El Merval finalizó de esta manera en los 2749 puntos, luego de que se negociaran 44 millones de pesos en la rueda.
Las acciones de Tenaris, uno de los papeles más representativos, avanzaron un 2,7%, mientras que Pampa Energía le siguió con un 2,5%, y Grupo Financiero Galicia, con un 1,5%. Entre las compañías energéticas, Transener ganó un 0,9% y Siderar y Edenor lograron alzas del 0,8 y del 0,7%, respectivamente. El resultado final fue 52 papeles en alza, 27 en baja y 16 sin cambios.
Así, el Merval lleva en el transcurso de este mes una caída del 1,37%, pero acumula a su vez una ganancia del 11,63% durante este año.
Los bonos soberanos, en tanto, registraron un comportamiento dispar.
1,37%
Es la caída que acumula el índice Merval en el transcurso de febrero; en lo que va de 2012 hubo un alza del 11,63 por ciento.
lanacion.com