1er. acuerdo de los 3 necesarios. Los partidos políticos de Grecia han llegado a un acuerdo sobre las condiciones y recortes para acceder al 2do. rescate, según ha confirmado el primer ministro, Lukas Papademos, poco después de que lo adelantara su portavoz. El presidente del BCE, Mario Draghi, también lo ha ratificado en rueda de prensa tras mantener los tipos de interés en el 1%.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Grecia necesita 3 acuerdos. Ya ha alcanzado 1 o todavía le faltan 2: puede leerse de ambas maneras. También: solamente alcanzó 1 o apenas le faltan 2…
Los 3 acuerdos:
> Interno (entre los partidos políticos con participación legislativa), acerca de cómo será el ajuste de sus finanzas;
> Externo con los países socios en la Eurozona, que son los que deben aportar dinero para el 2do. rescate; y
> Externo con los bancos acreedores, a los que ha solicitado una quita de capital e intereses, y más plazo.
Por ahora, hay acuerdo interno.
Pero, a la espera de que se conozcan los detalles sobre las medidas de austeridad acordadas —entre ellas, la controvertida revisión a la baja de las pensiones—, los sindicatos han convocado a 2 jornadas de huelga general mañana viernes 10/02 y el sábado 11/02. para protestar contra los recortes que exigen Europa y el FMI.
Atenas está tomada por la protesta social desde hace 2 años y hoy, con casi 30% de la población griega bajo el umbral de la pobreza, 3 años de recesión a la espalda y más de 20% de paro, la población del país advierte de que no bajarán los brazos ante la amenaza de nuevos ajustes.
El Gobierno griego ha llegado a un acuerdo sobre las reformas y las medidas de austeridad que le reclaman la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para rescatar al país de la zona euro, por segunda vez, y evitar la bancarrota. Tras largas negociaciones, los representantes de los tres partidos que integran el Ejecutivo de unidad liderado por Lukas Papademos han cerrado en Atenas el pacto justo a tiempo para que pueda ser debatido hoy en Bruselas en la reunión del Eurogrupo (ministros de Finanzas del euro).
«El primer ministro griego me ha llamado por teléfono para confirmarme que se ha alcanzado un acuerdo respaldado por todos los principales partidos políticos», anunció el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en una rueda de prensa.
El acuerdo debería allanar el camino al 2do. rescate del país, que necesita la ayuda internacional para evitar la quiebra en marzo. El ministro de Economía, Evangelos Venizelos, acudirá al menos con el pacto bajo el brazo a la cumbre del Eurogrupo. La noticia ha traído algo de paz a los mercados de deuda.
«Esperamos que el ministro Venizelos nos explique las últimas decisiones sobre todas las actuaciones relacionadas con el segundo programa de rescate», ha valorado el portavoz del Ejecutivo comunitario, Amadeu Altafaj. No obstante, una vez alcanzado el acuerdo político, queda por cerrar otra de las tres patas de las que consta el plan de ayuda: una quita con los acreedores privados de Grecia. «Es importante que haya un acuerdo entre los líderes de la coalición. Pero la discusión continúa» con los bancos, han reconocido desde fuentes del FMI en referencia a los contactos que ambas partes están teniendo hoy en París.