División en Chile por el apoyo de Piñera

Diputados derechistas temen que el respaldo a la Argentina complique la relación con Gran Bretaña.
SANTIAGO, Chile.- Un fuerte disenso respecto de la posición sobre Malvinas que mantiene el gobierno del presidente Sebastián Piñera ha trascendido en las últimas horas en Chile por parte de parlamentarios oficialistas.

«La pretensión argentina sobre Malvinas no merece apoyo chileno. Es territorio inglés y un asunto bilateral. Si bien puede entenderse que el país apoye a un vecino, esto puede tener consecuencias en términos de entrabar las relaciones de nuestro país con Inglaterra», alegó el diputado y jefe de la bancada de la derechista Unión Demócrata Independiente (UDI), Felipe Ward.

«La pretensión argentina tiene una base jurídica poco sólida; es poco adecuado y oportuno que se lance una opinión de respaldo», agregó Ward, en abierta contraposición al apoyo a la reivindicación de las islas Malvinas ratificado hace sólo dos días por el canciller, Alfredo Moreno, y el vocero, Andrés Chadwick.

El también diputado UDI Iván Moreira fue aún más pragmático y condicionó el apoyo chileno a la causa argentina a la extradición del ex guerrillero chileno asilado en Buenos Aires Galvarino Apablaza, acusado en su país del asesinato del senador y fundador de la UDI, Jaime Guzmán, y del secuestro del empresario Cristián Edwards.

«La causa argentina tendría mayor apoyo si respetaran la institucionalidad internacional y hubieran entregado a Apablaza a la justicia chilena. Cuando hablamos de gestos, hay uno muy pendiente que nosotros como partido esperamos algún día de la Argentina con respecto al asesino de Jaime Guzmán. Ellos no accedieron a la extradición y terminaron refugiando a Apablaza», insistió Moreira.

El parlamentario, al igual que varios de sus colegas opositores, insistió también en que la discusión se reduce a lo que puedan negociar la Argentina y el Reino Unido. «Chile no puede ir más allá de lo que le corresponde en este conflicto, que es bilateral. No tenemos por qué ser parte del problema. Una cosa es reconocer los derechos de la Argentina, pero no podemos inmiscuirnos en los problemas que deben resolver ambos países, con los cuales debemos mantener siempre buenas relaciones», aseveró Moreira.

El diputado Jorge Tarud, representante de la oposición en la Comisión de Relaciones Exteriores, coincidió con esta visión. «Respecto de que esto sea una causa chilena, como señaló la presidenta argentina, de que ésta era una causa latinoamericana, la verdad es que eso yo no lo comparto. Esta es una causa argentina que Chile ha apoyado, no es una causa chilena», afirmó Tarud.

«Creo que ha habido un apresuramiento por parte de Chile para pronunciarse sobre una situación que afecta a la Argentina y el Reino Unido», agregó el diputado opositor René Saffirio.

Ayer, sólo 24 después de que el canciller chileno, Alfredo Moreno, desmintiera una pronta visita de su par inglés, William Hague, fuentes diplomáticas británicas confirmaron que su viceministro de Relaciones Exteriores, Jeremy Browne, vendrá a Chile en las «próximas semanas».
lanacion.com