Fue en el marco de la «campaña de información sobre el desarrollo de la actividad minera» destinada a jóvenes dirigentes de Famatina y otras zonas cercanas.
El gobierno de La Rioja lanzó una campaña informativa para los pobladores de la zona del Famatina para que acepten el proyecto minero de la empresa canadiense. Como parte de la estrategia comunicacional, se llamó a la juventud a no quedar «atrapada por el discurso de Axel, Nito Artaza, León Gieco y Nacha Guevara», artistas que se oponen a la explotación minera a gran escala.
El gobierno provincial inició ayer una «campaña de información sobre el desarrollo de la actividad minera», detalló la Subsecretaría de Prensa en un comunicado oficial, que pretende explicarle a los vecinos de la zona la forma en la que operan las mineras para que cambien de postura sobre la exploración y explotación del cerro Famatina.
En ese marco, técnicos invitados por el gobierno y funcionarios brindaron una «charla debate» en la Subsecretaría de la Juventud de la provincia sobre las características de la actividad minera» y las posibilidades de progreso que ésta genera en los pueblos». Uno de los técnicos, Julio Ríos Gómez, presidente del Grupo de Empresas Mineras de Exploración, dijo que es esencial «que los jóvenes comprendan lo que significa la minería».
En su turno, el ex diputado nacional por el radicalismo de San Juan Mario Capello dijo que es «fundamental» brindar información «correcta» a la sociedad porque «sino la gente queda atrapada por el discurso de Axel, Nito Artaza, León Gieco y Nacha Guevara, que muestran una enorme desconsideración para la gente del interior del país», opinó.
«Queremos que los jóvenes pierdan los miedos que se les instalaron porque ellos no sólo son el futuro sino el presente de la sociedad. De esta manera, con el conocimiento real de la actividad minera, podrán defender un presente de desarrollo y oportunidades de crecimiento económico», manifestó el ex legislador opositor.
Del encuentro también participó el secretario de Minería de la provincia, Oscar Lehz.
tn.com.ar