Los trabajadores del subte agrupados en el sindicato AGTSyP mantuvieron cerradas ayer 40 boleterías de distintas líneas en reclamo por “el retraso del pago de salarios”.
Los trabajadores del subte agrupados en el sindicato AGTSyP mantuvieron cerradas ayer 40 boleterías de distintas líneas en reclamo por “el retraso del pago de salarios” y hasta amenazaron con realizar un paro hoy, pese a haber cobrado los sueldos durante la mañana. La protesta, dijeron, continuó para pedir por mayor seguridad en las estaciones ante el retiro de los primeros agentes de la Policía Federal.
El secretario general adjunto del gremio, Néstor Segovia, manifestó que la continuidad de la medida fue decidida por “el riesgo que corren los boleteros ante la falta de custodia de agentes de la Policía Federal”, derivada del retiro gradual de efectivos ordenado por la ministra de Seguridad, Nilda Garré, tras el traspaso del subte al Gobierno porteño.
El sindicalista, quien integra el partido político Miles que preside el dirigente kirchnerista Luis D’Elía, se quejó de que “la quita de policías ya dejó sin custodia a 40 boleterías” y responsabilizó al jefe de la administración porteña, Mauricio Macri, y a la concesionaria del servicio, Metrovías, por “los hechos de inseguridad que puedan sufrir los trabajadores”.
En cuanto a los salarios, los trabajadores relataron que cobran “entre el 1 y el 3 de cada mes desde hace 15 años” y que, esta vez, recién cobraron ayer, plazo máximo que tenía la empresa para pagarles. Según les explicaron, el atraso se debió a la reestructuración a partir de la quita de subsidios y aumento del pasaje.
larazon.com.ar