Fuerzas del régimen de Al Assad bombardean Homs

Las autoridades dicen que están combatiendo contra «terroristas» en Homs que buscan sabotear y dividir al país. Medios estatales reportaron que «decenas» de terroristas y seis miembros de las fuerzas de seguridad habían muerto en los enfrentamientos del lunes.
Aman.- Las fuerzas sirias reanudaron el martes su bombardeo de Homs mientras el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, llegaba a Damasco para conversaciones que buscan presionar al presidente Bashar al Assad para que termine con una sangrienta represión de la revuelta popular y realice reformas.

Activistas dijeron que un nuevo ataque contra Homs ocurrió luego que 95 personas murieron el lunes en la ciudad de un millón de habitantes, centro de las protestas y de la oposición armada contra Al Assad. Más de 200 se habían reportado muertos allí el viernes por la noche, informó Reuters.

«El bombardeo se está concentrando nuevamente en Baba Amro (distrito de Homs). Un doctor trató de ingresar allí esta mañana pero escuché que resultó herido», dijo Mohammad al-Hassan, un activista en Homs a través de un teléfono satelital.

«No hay electricidad y todas las comunicaciones con el vecindario han sido cortadas», agregó.

Las autoridades dicen que están combatiendo contra «terroristas» en Homs que buscan sabotear y dividir al país. Medios estatales reportaron que «decenas» de terroristas y seis miembros de las fuerzas de seguridad habían muerto en los enfrentamientos del lunes.

Lavrov y el jefe del Servicio de Inteligencia Exterior ruso, Mikhail Fradkov, llegaron a Damasco para reunirse con Al Assad, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso en Moscú, tres días después de que un veto ruso-chino de una resolución de la ONU respaldada por los árabes sobre Siria provocara malestar.

Moscú y Pekín fueron los únicos miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, de 15 integrantes, que votaron en contra de la resolución que respaldaba un pedido de la Liga Árabe para que Al Assad deje el poder y comience una transición política.

En las conversaciones del martes, Rusia blandirá una rara influencia con los funcionarios sirios gracias a los extensos vínculos políticos y militares.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso dijo que Lavrov y Fradkov viajaron a Damasco porque Moscú buscaba «la estabilización más rápida posible de la situación en Siria sobre la base de la rápida implementación de reformas democráticas».

El canal de televisión estatal sirio mostró a cientos de personas reunidas en una importante autopista de Damasco para saludar a Lavrov. Agitaban banderas sirias, rusas y de Hezboláh y sostenían dos banderas rusas hechas con cientos de globos rojos, blancos y azules.

El secretario general de la Liga Árabe, Nabil Elaraby, dijo que el lunes habló con Lavrov y que el canciller presentará una iniciativa a Damasco. Consultado sobre si creía que podía terminar la crisis, respondió: «Así lo creen».

Rusia, que busca retener su posición en Oriente Medio basado en sus vínculos estratégicos con Damasco, podría verse tironeado entre apoyar a Al Assad o intentar que deje el poder.

También podría buscar un camino intermedio, tratando de ganar tiempo aconsejando al Gobierno que haga algunas concesiones y reduzca el baño de sangre.

EEUU CIERRA EMBAJADA

Al Assad ha prometido reformas políticas, incluyendo una nueva Constitución seguida por elecciones parlamentarias, pero también prometió combatir a los «terroristas» a quienes culpa de la violencia.

Estados Unidos cerró su embajada y dijo que todo su personal había dejado Siria debido al empeoramiento de la seguridad en el país, que también ha sufrido ataques suicidas en Damasco.

Bélgica, Francia y Gran Bretaña llamaron a consultas a sus embajadores de Siria. Japón dijo que estaba considerando reducir el número de personal diplomático en Damasco.

Diplomáticos de la Unión Europea dijeron el martes que los estados miembros del bloque están trabajando en una nueva ronda de sanciones contra Siria, las que esperan concluir el 27 de febrero.

Las sanciones incluirían el congelamiento de los activos del banco central sirio, así como la mayoría de las transacciones con el mismo. También prohibirían las importaciones y exportaciones de fosfatos, diamantes, oro y otros metales preciosos.

«Una nueva ronda de sanciones financieras está sobre la mesa», dijo un diplomático, agregando que tenían el respaldo pleno de Francia y Alemania.

Un coro de funcionarios europeos condenó a Rusia y China por su doble veto en términos inusualmente duros bajo las normas diplomáticas y dijeron que cargarán con la responsabilidad de un futuro baño de sangre.
eluniversal.com