El miércoles comienza el juicio por la desaparición de María de los Ángeles «Marita» Verón, que fue vista por última vez en abril de 2002 a 30 kilómetros de su hogar, de donde se había ausentado tres días antes.
La joven de 22 años fue secuestrada en la ciudad de Tucumán cuando se dirigía a una consulta médica y, según diferentes testimonios, fue sometida en prostíbulos de La Rioja y posiblemente Córdoba.
Por este caso están imputadas 13 personas, acusadas de «privación ilegítima de la libertad en concurso ideal con promoción de la prostitución», que serán juzgadas por la Sala 2 de la Cámara Penal.
Carlos Garmendia, abogado de Susana Trimarco, madre de Marita, indicó a Infobae.com que esperan conseguir la condena de los acusados y que la cámara ordene la reapertura de la investigación y se profundice donde no se hizo.
«Tenemos expectativas de que alguien pueda aportar algún dato para saber qué pasó y encontrarla», declaró el letrado. Asimismo, agregó que tanto Susana (Trimarco), como su nieta Micaela, están ansiosas y esperanzadas de que por el juicio aparezcan nuevas pistas.
La investigación se cerró en 2004 con la imputación de los 13 acusados, y precisó que «la Justicia tiene que ordenar que se siga la instrucción con la base sólida de que Marita no apareció».
«La postura de la familia es conseguir condenas severas para todos los imputados. Nosotros vamos a acompañar y sostener la acusación, y a partir de elementos que vamos a aportar esperamos la reapertura de la instrucción», dijo Garmendia.
En ese sentido, remarcó que buscarán que se vuelva a iniciar la investigación del caso «porque creemos que hay más responsables». A su vez, al haber concurso de delito, el representante legal de la familia destacó que intentarán que se incluyan otros delitos sobre los imputados.
Una de las personas que estarán en el banquillo de los acusados es María Jesús Rivero, señalada por la fiscalía como responsable de ordenar el secuestro de Marita Verón. También su hermano, Víctor Rivero, está procesado y es investigado como uno de los presuntos secuestradores de la joven.
De acuerdo con el cronograma establecido por la Justicia, el proceso tendrá una duración de dos meses, aunque el abogado de la familia sostuvo que es muy probable que se extienda ya que se presentarán 150 testigos, entre ellos 10 mujeres rescatadas de situaciones de trata de personas.
infobae.com