Para el Vicepresidente, «el problema no es si YPF es privada o no privada, sino si tiene sentido nacional, si su sistema de funcionamiento está pensado en la producción petrolífera o con lógica financiera de corto plazo».
El vicepresidente Amado Boudou reclamó hoy a YPF que «haga uso de toda su capacidad instalada y potencialidad de inversión» para aumentar la producción, y deje de actuar con una «lógica financiera de corto plazo».
Según el funcionario, «el problema no es si YPF es privada o no privada, sino si tiene sentido nacional, si su sistema de funcionamiento está pensado en la producción petrolífera o con lógica financiera de corto plazo».
En declaraciones a la TV Pública, Boudou consideró que es «necesario que YPF, que tiene más del 60 por ciento del mercado hidrocarburífero en la Argentina, haga uso de toda su capacidad instalada y potencialidad de inversión, que se explore, pero también que se produzca».
Además, recordó que «a partir de 1999, empezó a declinar la producción de petróleo de YPF y luego de 2003, la de gas».
«La Argentina necesita satisfacción del mercado interno. En un proceso de crecimiento como el que se da en el país desde 2003, con mayor necesidad de combustible cada año, no es razonable que teniéndolo en nuestro suelo se esté importando», añadió.
En ese sentido, el vicepresidente sostuvo que las petroleras deben «llevar al máximo el nivel de inversión para obtener el total de energía que se necesita en el país».
Fuente: NA