Delta: sigue grave la niña que viajaba en una canoa y fue impactada por un yate

Según los médicos, su estado es «muy delicado»; la menor, de dos años, permanece internada en un hospital de San Fernando; su mamá murió en el accidente.
Su madre murió luego de que un yate impactara fuertemente contra la canoa en la que viajaban, pero ella sigue luchando por recuperarse, aunque -según afirmaron los médicos- su estado sigue siendo «muy delicado».

Taiana, de dos años, recibió el viernes por la tarde fuertes golpes y debió ser intervenida luego de que la embarcación que ocupaban la mujer, su hermana Daiana y otra chica, de 15, colisionara contra un yate de bandera uruguaya en un canal de San Fernando. Desde entonces, permanece internada en un hospital local. «Tiene un traumatismo de cráneo, un derrame y mucha fiebre», detalló a LA NACION Jonatan Albarenque, hermano de Lorena Rojas, fallecida trágicamente.

Tras el accidente, Daiana corrió mejor suerte. Fue la única que resultó ilesa y se recupera lentamente del terrible shock en su casa.

EL ACCIDENTE

El municipio de San Fernando precisó que el accidente ocurrió pasadas las 16:30 del viernes en la zona del arroyo Cuatro Bocas y el Canal de la Serna, en la Segunda Sección de Islas del Delta.

Allí, indicó la comuna, «el yate REY 039179 de bandera uruguaya comandado por Eduardo Cantón, de nacionalidad uruguaya, embistió una canoa isleña» en la cual viajaban Lorena Rojas y tres niños.

El impacto destruyó la canoa y provocó la muerte de Rojas, de 26 años, y madre de dos nenas.

Una de las hijas de Rojas, la niña de 2 años, permanece internada «en estado crítico» en el hospital zonal Petrona V. de Cordero de San Fernando, donde fue intervenida quirúrgicamente

En tanto, la otra hija de Rojas, de 4 años, resultó ilesa, mientras una tercera nena que iba en la canoa también fue hospitalizada con lesiones.

La municipalidad informó que los equipos de salud de San Fernando «actuaron de manera inmediata asistiendo a los vecinos en esta situación de emergencia coordinando la logística y el traslado en agua y continente de los heridos y familiares».