Tarjeta Sube: Continúa la demora para tramitar el plástico

A pesar que la Secretaría de Transporte de la Nación habilitó una web para tramitarla por internet, siguen las largas filas en los puntos de obtención físicos. El 10 de febrero quitarán el subsidio al transporte para los pasajeros que no utilicen la Tarjeta Sube. La Matanza, Merlo, Almirante Brown, Quilmes y La Plata son los distritos bonaerenses en donde más la tramitaron.

Más de 7 millones de Tarjetas del Sistema Único de Boleto Electrónico fueron entregadas entre la población.

A pesar de que el Gobierno de la Nación habilitó la tramitación a través de la web, en donde las unidades son entregadas a domicilio, se registran grandes demoras en los puntos físicos de gestión.

Desde la Secretaría de Transporte aseguraron que anunciarán el precio del boleto «más cerca de la fecha» y no descartan que en un tiempo más aumente para los que tienen la Tarjeta Sube también.

«A esta hora tenemos 7 millones 200 mil tarjetas entregadas. Y eso implica que el programa que el Estado Argentino lanzó de cara al Sube ha tenido masividad como casi nada. No tenemos recuerdo de un esquema de movilización tan grande de personas y de voluntades», aseguró Juan Pablo Schiavi.

«Hay 4 millones 200 mil activas, quiere decir que muchas de las que se sacaron en estos días todavía no han sido operadas. La carga promedio de la tarjeta al momento es de 16 pesos y estamos teniendo 5 millones de transacciones diarias», detalló el funcionario.

Y agregó: «Del millón de personas que entraron por Internet, un 20% es de Capital Federal, 10% de La Matanza, 5% de Merlo, 3 % de Almirante Brown, La Plata, Quilmes. Es decir que se ha incluido en el Sube gente de todos los distritos».

Fuente: http://www.lanoticia1.com/noticia/