España: Rubalcaba es el nuevo líder del PSOE

Alfredo Pérez Rubalcaba es el nuevo líder del Partido Socialista español, partido que perdió las recientes elecciones nacionales. Por 22 votos de diferencia, Rubalcaba se ha hecho este sábado con la dirección del partido después de una encarnizada batalla contra Carme Chacón. Ha pesado más en los delegados el peso de Rubalcaba, su autoridad y el apoyo de la dirección del partido que la pasión y la imagen de futuro que encarna Carme Chacón.
En total, el exvicepresidente ha recibido 487 votos frente a 465 de Chacón. Ha habido dos votos en blanco y uno nulo. Un resultado ajustado que se conocía después de un recuento que se ha prolongado durante horas, como nunca antes se había visto en un congreso, consigna la periodista Beatriz Toribio para el portal español La Información.

«¡Somos un partido fuerte, fuerte!». Así ha comenzado su intervención Rubalcaba ante el plenario tras su victoria. ‘Fuerza’, ‘unidad’ y ‘cambio’ son las tres palabras que más ha utilizado Rubalcaba en los dos discursos que ha dado hoy. Porque sabe que eso es lo que le ha dado la victoria. La mayoría de los delegados consideran que él tiene más autoridad y más peso para sacar al PSOE del agujero en el que está metido tras las dos duras derrotas electorales.

‘¿Como un partido reelige a una persona que les ha llevado a la peor derrota de toda su historia?’, se preguntarán muchos. Hay varias razones.

Las cosas se ven de una manera fuera y otra desde dentro del partido. Todos coinciden en que Carme Chacón encarnaba mejor el cambio por su condición de mujer. Y seguramente, su victoria hubiera sido un rebulsivo para un partido debilitado tras los malos resultados del 22M y el 20N y con dos citas electorales (Andalucía y Asturias) a la vuelta de la esquina.

Pero en la mayoría de los delegados ha pesado más lo que representa la figura de Rubalcaba: experiencia, inteligencia y autoridad. Se ha optado por alguien que cambie el partido desde dentro, aunque su imagen no represente lo que de verdad necesita el PSOE: renovación.

El peso del aparato

Además, no hay que olvidar la candidatura de Rubalcaba ha contado con el apoyo del aparato del partido. Se ha visto en la organización de la campaña y en los apoyos recibidos.

Tener detrás a Felipe González, Patxi López, Alfonso Guerra, Ramón Jáuregui y otras caras conocidas cuenta mucho internamente. La candidatura de Chacón pensaba que eso les podía ayudar porque vinculaba más a Rubalcaba con el pasado. Pero se ha votado en clave de partido, no pensando en ganar elecciones o ganar militantes.

También los ‘líos’ en las federaciones, sobre todo en la andaluza, han sido claves. Muchos secretarios provinciales (José Antonio Griñán, Tomás Gómez) no han querido mojarse hasta el último momento a favor de Chacón. Los de Rubalcaba (Patxi López, Ibarra) lo han hecho desde el principio.

La nueva Ejecutiva

Ahora la cuestión está en qué cambio hará Rubalcaba. Y en eso va a ser revelador la gente de la que se rodee en la nueva Ejecutiva, algo que se está fraguando en estos momentos y que se conocerá a lo largo de la madrugada o quizás mañana.

Él ha dicho que no habrá «rubalcabismos», sino «muchos líderes» porque esta tarea es «colectiva». Pero al mismo tiempo ha mencionado en su última intervención a Felipe González, Joaquín Almunia y José Luis Rodríguez Zapatero, «tres personas a las que quiero mucho». ¿Será más de lo mismo o cambio de verdad? Ésa es la gran duda.

El nuevo líder del PSOE ha pedido «unidad, unidad y cambio». «Y veréis que he cambiado el orden porque ahora es el momento de la unidad», ha destacado tras señalar que «soy secretario general de todos».

A Rubalcaba se le viene encima la difícil tarea de capitanear el barco del socialismo en la que es su mayor crisis de la historia, tras las derrotas electorales frente al PP primero en las elecciones autonómicas y municipales y más tarde a nivel nacional.

Por todo ello, el nuevo Secretario General ha terminado su breve intervención ante el plenario recordando que «lo importante es trabajar y llenar de contenido nuestro partido».
Fuente: La Información