(Buenos Aires) Lo desarrollará la Dirección de Estudios Históricos entre el 3 y el 6 de septiembre de 2012. Declarado de Interés de la Fuerza Aérea Argentina por el señor Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina (FAA) (Resolución Nº 337 del 11 de abril de 2011), el Congreso se realizará en el marco de la conmemoración del Centenario de la Escuela de Aviación Militar.
La FAA invita “a todos los investigadores, profesionales del tema, historiadores, y demás interesados en participar, enviando sus ponencias que serán evaluadas por la Dirección de Estudios Históricos.”
El temario se compone de la siguiente manera:
Escuela de Aviación Militar: antecedentes, iniciativas. Comisión Recolectora de Fondos. Inserción en la estructura del ministerio de Guerra y de Marina. Vinculación con el Aero Club Argentino.
Métodos de enseñanza de vuelo: exigencias psicofísicas. Instructores de vuelo destacados. Progreso de los métodos.
Evolución orgánica: instituciones civiles y militares dedicadas a enseñar y a brindar los servicios requeridos para ejecutar el vuelo mecánico.
El pensamiento aéreo militar: evolución de la repercusión táctica y estratégica del empleo bélico de la aviación en las batallas y en las guerras. Introducción del transporte aéreo y del paracaidismo militar como medios de combate.
La aviación como factor de desarrollo de los pueblos: primeras líneas aéreas. Origen y evolución de la aviación comercial, deportiva y sanitaria.
Acciones subsidiarias de apoyo al vuelo: evolución y desarrollo de la medicina aeronáutica.
Evolución y desarrollo de la legislación y del Derecho Aeronáutico. Desarrollo de las comunicaciones y de la infraestructura aeronáutica.
Precursores, mujeres y hombres de la aeronáutica argentina: marcas y conquistas de repercusión nacional e internacional.
El imaginario social frente al progreso de la aviación con fines pacíficos y bélicos: la prensa aeronáutica. El arte, la literatura y la aviación. Mentalidades y vida cotidiana en el mundo de la aviación.
La ciencia aeronáutica: evolución de la tecnología aplicada a la aviación. La Fábrica Militar de Aviones. Los talleres y fábricas privadas.
Fuente: http://www.webpicking.com/ps/news.php?n=15039