El Ministerio de Planificación Federal de la Nación informó que otros 71 mil usuarios de diversas zonas del Gran Buenos Aires y de barrios cerrados del interior del país, comenzarán a recibir desde el primero de marzo las declaraciones juradas que deberán completar en caso de que consideren necesario continuar con los subsidios a sus consumos de electricidad, gas y agua.
La medida alcanza a Parque Leloir (partido de Ituzaingó), Adrogué (partido de Almirante Brown), La Lucila y Olivos (partido de Vicente López), Martínez y Béccar (partido de San Isidro), Benavídez, Don Torcuato y General Pacheco (partido de Trigre) y Victoria y Punta Chica (partido de San Fernando).
A partir del primero de marzo, deberán completar el formulario quienes vivan en barrios cerrados de todo el país y aquellos quienes habiten en esas localidades del Conurbano.
A través de un comunicado, Planificación Federal puntualizó que la decisión «alcanza a 71 mil usuarios (incluyendo barrios cerrados), que hoy reciben 228 millones de pesos en concepto de subsidios».
«Si sumamos a los que ya están recibiendo las declaraciones juradas (que deben completar quienes consideren que tienen que seguir subsidiados) el total es de 255.558 usuarios, a los que se subsidia por 557 millones de pesos», según el texto oficial.
El Ministerio señaló que «al igual que en los envíos que ya se están desarrollando, los usuarios tendrán 30 días para responder.
De no hacerlo recibirán una nueva comunicación certificada que, en caso de no ser contestada luego de 5 días, hará que se quiten los subsidios. También podrán renunciar a través de un troquel en la factura, donde se indicará el monto que deben abonar sin subsidio».
En caso de que el usuario considere que debe ser subsidiado, deberá completar el formulario indicando alguno de los 12 motivos allí expuestos y enviarlo por correo.
Planificación destacó que esta decisión se encuadra en «la política de redireccionamiento de los subsidios y puntualizó que ya «han renunciado de manera voluntaria 23.215 usuarios, lo que equivale a un ahorro de 40 millones de pesos».
Fuente: http://www.cadena3.com/contenido