Pasadas las 20, cayeron 48 milímetros de agua en una hora. Tal como ocurrió el miércoles, hubo calles anegadas y problemas en el tránsito. Por la tarde, la Ciudad había informado que dará indemnizaciones.
Cuando parecía que lo peor había pasado, cuando los comerciantes terminaban de limpiar sus locales y las viviendas sin luz comenzaban a recuperar el servicio, anoche volvió a diluviar en la Ciudad. Pasadas las 20, las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional se cumplieron y en menos de una hora cayeron 48 milímetros (dos menos que el miércoles). Otra vez hubo calles anegadas, ramas caídas y problemas en el tránsito. De hecho, volvieron a interrumpirse las líneas C, D y H de subtes y se registraron demoras en el ferrocarril Mitre. Igualmente, por la tarde, el Gobierno porteño había anunciado que otorgará subsidios para los damnificados.
La de ayer no fue una tormenta menor. El director de Defensa Civil porteño, Daniel Russo, contó que “cayeron 48 milímetros de agua en menos de una hora”. Y agregó: “No hay ciudad en el mundo que aguante semejante precipitación en tan poco tiempo”.
Aún con los vestigios del temporal del miércoles, una nueva tormenta complicó a la Ciudad. Y como el día anterior, los barrios de Belgrano, Núñez, Once, Villa Crespo y Chacarita fueron los más perjudicados, algunos todavía sin energía eléctrica. Las postales de avenida Del Libertador anegada, subtes interrumpidos y las estaciones de Retiro y Constitución inundadas se repitieron con 24 horas de diferencia.
El temporal se desató pasadas las 20, cuando la mayoría de los negocios estaban cerrados y el tránsito era intenso en la zona. “Aún no se dio una solución al problema de la limpieza de los conductos y se produce el anegamiento de los locales”, contó un empleado.
Frente a este panorama, el Gobierno porteño, a través de la Subsecretaría de Emergencia, informó que entregará subsidios a los vecinos por las lluvias, que provocaron daños en vehículos, locales y viviendas el miércoles por la noche.
Según el comunicado oficial, los damnificados deberán realizar el trámite en los Centros de Gestión y Participación Comunal (CGPC), donde estarán obligados a acreditar el título de propiedad de la vivienda o el vehículo afectado y no poseer deudas con la Ciudad. Todavía no se informó si habrá algún monto máximo para reclamar o si se limitará el plazo para gestionar la indemnización.
Fuentes de la Subsecretaría señalaron que los daños materiales están vinculados a “vehículos, locales y algunos casos de viviendas particulares”. Y agregaron que, en esta ocasión, las pérdidas fueron menores que las provocadas por el temporal de febrero de 2010.
No obstante, comerciantes de Belgrano se quejaron de que todavía no cobraron el dinero reclamado hace dos años. “Nos prometieron el subsidio de 8.000 pesos y nos dieron 200 pesos después de hacer tantos trámites”, protestó el dueño de un local de Cabildo.
Para hoy, el SMN informó que seguirán las lluvias y tormentas, con una mínima de 23 grados y una máxima de 32°.
Fuente: TN