Desde el gobierno brasileño confirmaron la reunión entre la presidente y el dictador cubano. Brasil y Cuba firmaron acuerdos de cooperación científica, técnica y tecnológica en medio de las reformas del régimen castrista para salir de la crisis.
El dictador cubano Fidel Castro se reunió ayer con la presidente brasileña, Dilma Rousseff, quien realizó una visita oficial a la isla en la que su gobierno firmó acuerdos de cooperación bilateral que buscan reforzar los vínculos entre las dos naciones, dijeron fuentes diplomáticas.
Rousseff, una ex guerrillera izquierdista, llegó el lunes a La Habana en una gira que la llevó hoy a Haití. Durante su estancia en la isla se reunió con Raúl Castro, con quien constató «el excelente estado» de las relaciones bilaterales, según medios locales.
Más temprano el martes, Rousseff dijo a periodistas en La Habana que esperaba reunirse con Castro, el ex jefe del régimen cubano que se apartó del poder en el 2006, después que una enfermedad intestinal lo tuviera al borde de la muerte.
«Podemos confirmar que se produjo la reunión entre Dilma y Fidel (Castro)», dijeron fuentes diplomáticas brasileñas, sin aclarar el tiempo del encuentro ni los temas abordados durante la reunión.
Medios locales y fuentes brasileñas dijeron que ambos países firmaron el martes acuerdos de cooperación en una alianza que ambos países catalogaron de «estratégica».
El sitio oficial www.cubadebate.cu mostró imágenes de la firma de acuerdos entre ambos países, sin ofrecer otros detalles.
La cancillería brasileña informó en su sitio www.itamaraty.gov.br que se trata de acuerdos complementarios de cooperación científica, técnica y tecnológica en temas como la metrología industrial, la formación de un banco de datos geológicos, servicios aéreos, entre otros.
La visita de Rousseff se produce en momentos en que el régimen comunista implementa más de 300 reformas que buscan sacar a flote el modelo económico de estilo soviético y salvar el sistema socialista instalado hace medio siglo.
«Creo que la gran contribución que podemos dar en Cuba es ayudar a todo el proceso económico», dijo la mandataria brasileña a periodistas.
«Es un tipo de cooperación en la que todo el mundo gana. Gana Brasil por hacer una cooperación (…) con un pueblo y una estructura excepcional, visiblemente competente, capaz en el área de la biotecnología, en el área de las ciencias médicas», dijo.
Brasilia y La Habana participan de varias iniciativas, como parte de los vínculos que se afianzaron durante el mandato del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
infobae.com