La situación de Freydoz es «seria y preocupante»

La viuda de Carlos Soria, Susana Freydoz, única imputada del homicidio sel ex gobernador, «podría estar mejor en una institución específica de salud mental pero estas son las condiciones que hay», declaró Luis Di Giacomo, su psiquiatra personal.

La viuda de Carlos Soria, Susana Freydoz, única imputada del homicidio sel ex gobernador, «podría estar mejor en una institución específica de salud mental pero estas son las condiciones que hay», declaró Luis Di Giacomo, su psiquiatra personal.

El médico habló del estado actual de su paciente quien desde el sábado permanece internada en el hospital de Cipolletti con custodia policial. «Tomándolo como un caso general con peligro de autolesión, tiene que estar en una habitación donde no haya elementos con los cuales pueda infringirse alguna lesión, con control visual directo las 24 horas, controlar si ingiere la medicación, además de las cuestiones judiciales de seguridad que dispone la vigilancia fuera de la habitación las 24 horas. Acá se mezclan consideraciones médicas y judiciales», justificó el profesional.

Di Giacomo indicó que la situación de Freydoz es «seria y preocupante», como «consecuencia de su problemática psicopatológica más la sumatoria de lo que ha protagonizado».

«Es por eso que estamos con este tipo de pedidos médicos frente a la posibilidad de autoagresión», argumentó. Añadió que su paciente está medicada desde el primer momento y que ahora el servicio de Salud Mental decidirá si continuará con la misma.

Sobre la conciencia de Freydoz al momento del hecho, confirmó que tiene «recuerdos parciales, momentos en los cuales menciona determinadas cosas alternados con otros de pérdida absoluta de noción temporal». Asimismo reiteró que Freydoz venía automedicándose con tranquilizantes «desde hace un tiempo» y que «ese día los había consumido en más de una oportunidad».

«Eso respalda los recuerdos, olvidos y falsas memorias que aparecen en las personas que sufren una situación de inconciencia por tóxicos», dijo.

«Los especialistas entienden que estos tranquilizantes deben recetarse en un plazo máximo de 6, 8 o 10 semanas pero hay personas que desde hace años toman rivotril, lexotanil, alplax. Esto mezclado con dosis normales de alcohol puede producir efectos bastantes nocivos», comentó.

El sábado pasado, Susana Freydoz fue trasladada al hospital de Cipolletti donde quedó internada, con custodia policial, por decisión del juez de la causa, Emilio Stadler, a pedido de la defensa de la mujer y del cuerpo médico que la asiste.

La viuda del ex gobernador Carlos Soria, única imputada del crimen de su esposo, tiene un acompañante terapéutico permanente, que examina la evolución de su tratamiento. Está en el pabellón del área de Clínica Médica, en una habitación para dos personas y sus familiares pueden visitarla.
Autor de Nota: La Tecla Patagonia