Trabajo recordó que Camioneros no puede marchar por la conciliación

El ministerio de Carlos Tomada emitió un comunicado aclarando que, mientras continúe vigente la medida dictada, los gremialistas deben abstenerse de realizar «cualquier» protesta. Los dirigidos por Pablo Moyano analizan movilizarse por los despidos en Camuzzi

A través de un comunicado, la cartera de Trabajo recordó que aún rige la conciliación obligatoria en el conflicto entre la empresa Camuzzi y el sindicato de Camioneros, por lo que se le impide a la empresa «efectuar los 81 despidos planteados» y a los gremialistas, «tomar cualquier medida de fuerza».

Este mediodía, los sindicalistas se levantaron de la mesa de negociación que tiene lugar en el ministerio con directivos de la empresa para tratar de destrabar el conflicto generado por el despido de trabajadores en la provincia de Chubut.

Al salir de la sede laboral, el secretario gremial para el interior del país, Marcelo Aparicio, confirmó que no hubo entendimiento para poner fin al conflicto y ratificó que ahora el gremio analizará medidas de fuerza para los próximos días.

Antes del frustrado cónclave, el secretario general adjunto, Pablo Moyano, reiteró que «la única solución es la reincorporación» de los trabajadores y subrayó que, si no había una respuesta favorable, «habrá una movilización a Plaza de Mayo, un paro y una marcha a la embajada de Italia».

En la pasada reunión, según lo que relató Moyano por Radio 10, se planteó la posibilidad de establecer una conciliación obligatoria hasta el 31 de enero, pero la descartó porque consideró que “no sirve de nada frenar una medida y que el 1 de febrero la gente quede en la calle”.

Fuente: Infobae