Fue por efecto de los controles de alcoholemia a conductores y por la aplicación de las leyes de nocturnidad en boliches bailables. Además disminuyeron los accidentes de tránsito y las peleas callejeras
La Ley de Nocturnidad 14.050 establece que los boliches deben limitar el ingreso hasta las 2 de la mañana y que deben cerrar sus puertas a las 5.30. No obstante, durante la temporada de verano, los distritos turísticos pueden solicitar la extensión de una hora más, lo que les permite cerrar a las 6.30.
Además, determina que se debe interrumpir la venta de bebidas alcohólicas en las barras una hora antes del cierre de las discotecas, y prohíbe la venta de alcohol a menores de edad y en vasos o copas que superen los 350 mililitros de capacidad.
A ese control nocturno se sumaron los controles a los conductores de día y de noche al ingreso y egreso de localidades turísticas y de los balnearios, durante los cuales se retiró la licencia a 217 automovilistas por presentar excesos de alcohol en sangre..
Frente a ello, el ministro de Salud bonaerense Alejandro Collia afirmó que “tuvimos fuerte presencia en toda la costa haciendo cumplir las normas en boliches y confiterías en cuanto a la presencia de menores, a venta de alcohol y a los horarios de ingreso y egreso y cierre de barras”.
“A eso se suma a la participación de los padres a través de fundaciones, ONG`s que entienden que es preciso que las familias se concienticen sobre la importancia de evitar el exceso en el consumo de alcohol que no sólo pone en riesgo la vida de nuestros jóvenes sino la de terceros” según informa el Diario Popular.
Collia informó que “los intendentes nos acompañan firmemente en esta tarea, sobre todo los de los municipios de la Costa Atlántica” y destacó que “con ellos seguiremos trabajando durante el año y también con el resto de los jefes comunales del interior y el Conurbano”.
Fuente: Infobae