La AFIP rechazó nuevo pedido de la UIA para prorrogar los controles a las importaciones

Tras la reunión, Mendiguren y Echegaray coincidieron en la necesidad de realizar «una implementación ágil y transparente» de la herramienta informáticas

Este jueves se llevó a cabo una reunión entre el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Ignacio de Mendiguren, y el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray.

Durante el encuentro, que se desarrolló en la sede del organismo público, Echegaray volvió a rechazar el pedido de prórroga de la puesta en vigencia del nuevo régimen de importaciones que había solicitado la UIA.

Además, en la reunión se trataron temas vinculados a la implementación del nuevo régimen de «ventanilla única» para operaciones de Comercio Exterior.

Los funcionarios coincidieron en la necesidad de llevar a cabo «una implementación ágil y transparente de la nueva herramienta informática», dado el impacto potencial sobre la producción industrial, el desarrollo de inversiones y la generación de nuevos puestos de trabajo.

Para ello, decidieron «mantener un contacto fluido entre ambas instituciones para monitorear el nivel de actividad de los diferentes sectores de la industria nacional», según informó la UIA en un comunicado de prensa.

Por su parte, Echegaray brindó detalles sobre la reglamentación del nuevo régimen, incluidos en la resolución 3255/12 emitida el pasado lunes por AFIP, la cual responde la mayoría de los interrogantes planteados la semana anterior por los industriales.

Finalmente, Mendiguren «entregó al Administrador Federal una nota con otros puntos referidos a la implementación, algunos de los cuales fueron respondidos en la citada reunión», sostuvo el comunicado.

En este sentido, Echegaray informó que a la fecha se encuentran en proceso de adhesión al régimen distintos organismos del Estado; el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el Registro Nacional de Armas (RENAR) y la Secretaría de Comercio Interior, entre otros.

Fuente: iProfesional