Volvió Cristina y habló de su salud: «fue como un milagro», afirmó

«Fue como un milagro” dijo Cristina Fernández en su primera aparición en público, después de haber sido operada de tiroides. También apuntó contra YPF, David Cameron y aclaró que en su gobierno no hay ajustes sino «fina sintonía».

En su primera aparición oficial,, Cristina dejó el cuestionado tema de su salud para el final. Primero agradeció a los médicos y el apoyo de la militancia. Luego cuestionó duramente las versiones que arrojaban dudas sobre su intervención e incluso mostró su cicatriz que expuso cuando comenzó a hablar del tema.

«La fuerza de la gente y del amor pudieron más que las mentiras» dijo al tiempo que acusaba a Clarín. «Algunos me dijeron tendrías que llevar la glándula y ponerla ahí (señalando el atril), pero yo les dije que me parecía too much» agregó. También dijo que lloró cuando le confirmaron que no tenía células cancerígenas, tal como habían indicado en primera instancia los médicos presidenciales, Luis Bounomo y Marcelo Ballesteros. Al mencionarlos, Cristina no realizó ningún reproche por el supuesto error de diagnóstico.

También destacó la sorpresa de los médicos al no encontrar rastros del primer diagnóstico y dijo que Saco «no se animaba a decirlo porque es médico pero lo digo yo: fue como un milagro». Finalmente, no dejó de criticar una vez más a los médicos que hablaron de su salud y recordó que «todo lo malo vuelve».

Previamente, al inicio de su discurso, que tuvo lugar pasadas las 19 horas en Casa Rosada, anunció la realización de obras en Catamarca, Villa La Angostura y Necochea. También le fue imposible tocar el tema de la quita de subsidios al trasporte y apuntó directamente a YPF y a empresas petroleras, «si hubieran aumentado su producción esto hubiera sido mucho mejor», afirmó.

También criticó a Pablo Moyano y al Primer Ministro inglés, David Cameron, quien días atrás había tildado de colonialista a Argentina, por ratificar su soberanía sobre las Islas Malvinas. Y fiel a su costumbre de mencionar los Derecho Humanos en cada discurso, anunció que hará público «el Informe Rattenbach», una investigación independiente hecha luego de la guerra y declarada confidencial.

Sobre el tema, también destacó que no es su intención pedir a los Kelpers que dejen de ser ingleses, así como tampoco se les pide un cambio de nacionalidad a los extranjeros que vienen a trabajar al país. Además, se preguntó si no sería necesario que los empresarios e inversores ingleses en Argentina le expliquen a Cameron por qué Argentina no es colonialista.