Comercio Exterior: Brasil gustó, ganó y volvió a golear en 2011

La balanza comercial bilateral volvió sonreírle al país vecino, que obtuvo un saldo a favor 20% superior al de 2010.L a balanza comercial de Argentina con Brasil arrojó en 2011 un déficit de 4.242 millones de dólares, lo que significa un aumento de 20 por ciento con respecto a 2010, según datos difundidos ayer por el Indec.

Esos números oficiales se conocen en medio de la polémica por las nuevas medidas impuestas por el Gobierno argentino para la autorización de importaciones, las cuales regirán a partir del 1º de febrero y fueron ratificadas ayer vía Boletín Oficial, lo que despertó nuevas cruces entre industriales argentinos y funcionarios del Ejecutivo

Para el Indec, las importaciones argentinas desde Brasil subieron en 2011 un 22 por ciento, a 21.944 millones de dólares, mientras que las exportaciones crecieron 23 por ciento, a 17.702 millones.

Entre las ventas argentinas al gigante vecino, se registró una suba de 46 por ciento en productos primarios, de 23 por ciento en manufacturas de origen industrial y de 19 por ciento en manufacturas de origen industrial.

Negociaciones abiertas. La Federación de Industrias de Sao Paulo reiteró ayer que los industriales paulistas pedirán una audiencia con la presidenta Cristina Fernández Kirchner, para negociar con ella las medidas cuestionadas. “Contamos con que el gobierno brasileño haga presión, pero, en paralelo, debemos encontrar alternativas de manera creativa y amiga”, estimó ayer el presidente de la entidad Paulo Skaf.

Por su parte, el titular de la Unión Industrial Argentina, José Ignacio de Mendiguren, aseguró que ayer conversó con Skaf para adelantar a esta semana la reunión del Consejo Empresarial de Argentina y Brasil, prevista inicialmente para la primera quincena de febrero, en Buenos Aires.

El vicepresidente de Argentina a cargo del Ejecutivo, Amado Boudou, minimizó, por su parte, ayer los nuevos roces entre las dos mayores economías sudamericanas. “Es lógico que aparezcan problemas cuando se está trabajando para incrementar el comercio” bilateral, dijo el ex ministro de Economía y agregó que “son discusiones que se circunscriben a menos del 6 por ciento del volumen total del comercio” bilateral.

Superávit decreciente. La balanza comercial total de Argentina cerró 2011 con un superávit de 10.347 millones de dólares, con exportaciones por 84.269 millones e importaciones por 73.922 millones. La cifra representa un 11 por ciento menos de superávit que el registrado en todo 2010.

El informe del Indec señala que el mayor incremento en nuestras importaciones se dio en combustibles y lubricantes, con un alza de 142 por ciento. También hubo una variación significativa en piezas y accesorios para bienes de capital, con compras por 5.104 millones y una variación de 23 por ciento.

Los segmentos comerciales con mayor crecimiento de ventas argentinas al exterior, finalmente, fueron los rubros de cereales, el transporte terrestre, químicos, petróleo y basura industrial.

Fuente: Día a Día