Según datos del Indec, la cantidad de alumnos de seis y siete años que ingresó a la escolaridad a través de la gestión privada pasó del 26% en 2003 al 37,5% el año pasado
En porcentajes, en los últimos ocho años creció más de un 11 por ciento el número de escolares que arrancaron sus estudios en colegios de administración privada, en detrimento de la matrícula de las escuelas públicas.
Esta situación se repite entre los niños del preescolar. De acuerdo a las cifras del Indec, mientras en el año 2003 había un 25% que tenía la matrícula en el sector privado, el año pasado trepó al 34%.
Por el contrario, así como creció la escolaridad de los más pequeños en el ámbito privado, cuando llega el momento de cursar el secundario se impone la gestión pública.
A modo comparativo, mientras en 2003 un 26% de los alumnos de 6 y 7 años concurrían a una escuela privada, los estudiantes de 16 y 17 años que terminaban sus estudios en privadas era mayor: 27,3%.
Hoy en día, en cambio –según el informe que publica el diario Clarín con datos del Instituto de Estadísticas- esa relación se invirtió. En 2011 mientras el 37,5% de los alumnos inicia la primaria en escuelas privadas, sólo el 25,2% termina el secundario en esa gestión.
Fuente: Infobae