La entidad informó que se trata de 72 horas para la aprobación «en líneas generales» y de 10 días corridos para aquellas operaciones en las que intervienen organismos que deban practicar determinado tipo de observaciones
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lo precisó mediante la Resolución General 3.25 que reglamentó el denominado sistema del Régimen de Declaración Anticipada para importaciones, mecanismo en el cual se crea la «ventanilla única electrónica».
«Durante mucho tiempo los sectores vinculados al comercio exterior planteaban la necesidad de integrar las operaciones en una ventanilla única electrónica», subrayó mediante un comunicado de prensa el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
El administrador federal adelantó que la norma será publicada en los próximos días en el Boletín Oficial.
Hasta el momento el régimen, entrará en vigor el 1º de febrero, pero este viernes la Unión Industrial Argentina (UIA) pidió una prórroga.
«La información anticipada sirve para programar y proyectar lo que es la gestión de riesgo en el control; además permite administrar el comercio y sobre todo para asegurarle a quien pretende importar una mercadería cuáles son los requerimientos que va a tener en Argentina a la hora de despachar», dijo Echegaray.
Fuente: Infobae