El titular de la CGT, Hugo Moyano, no formalizó aún su renuncia a la jefatura del PJ bonaerense y a la vicepresidencia primera del Consejo Nacional Justicialista, a más de un mes de haber dado el portazo a la estructura partidaria.
«Renuncio a la Presidencia interina del PJ de la Provincia de Buenos Aires. No tengo vocación de bufón. Renuncio a la Vicepresidencia 1º interina, que ocupo por la desaparición física de Néstor Kirchner. El PJ es una cáscara vacía, vaciado de peronismo. Renuncio a los cargos pero jamás a la lucha», lanzó Moyano el pasado 15 de diciembre durante el acto por el Día del Camionero en el estadio de Huracán. Sin embargo, Moyano no envió ninguna nota a las autoridades partidarias, a fin de formalizar su alejamiento de ambos cargos, lo que encendió en el seno del peronismo algunas luces rojas acerca del motivo por el cual el camionero no oficializo su renuncia.
De renunciar el líder de la CGT a la presidencia interina del PJ provincial -que supo ocupar Alberto Balestrini, lo sucedería en el cargo la actual ministra de gobierno bonaerense y sobrina nieta de Eva Perón, Cristina Alvarez Rodríguez.
«Es sospechoso lo de Moyano, porque si no presentó su renuncia puede ser que utilice está situación para montar un show o bien para avanzar en algún armado», razonó ante esta agencia un importante dirigente del peronismo bonaerense. Esta interpretación surge a partir de una clara advertencia hecha por el jefe de la CGT en aquél acto en Huracán: «Tengo conocimiento de muchos compañeros peronistas que no se sienten contenidos por el PJ nacional y de la Provincia de Buenos Aires» y «les digo que vamos a reconstruir el peronismo para que el peronismo de la satisfacción a los trabajadores».
Desde 2008, Moyano viene armando su «Corriente Sindical Peronista Nacional» en distintas provincias. Fuentes moyanistas admitieron a esta agencia que «es posible» que el dirigente busque conformar una fuerza para presentar sus propias listas de cara a las elecciones legislativas del 2013, y así evitar tener que depender, nuevamente del kirchnerismo, que prácticamente lo marginó del armado de las candidaturas a legisladores nacionales y provinciales.
Por lo pronto, desde la CGT avizoran que Moyano «debe permanecer» como Secretario general de la CGT, pero para ello será necesario que sea ratificado a mitad de año en la conducción. En ese esquema, considera necesario consolidar una alianza con los denominados gremios «independientes», que tienen como principal referente al metalúrgico Antonio Caló, por su perfil «ni kirchnerista ni anti».
Fuente: TN