«Todavía falta mucho tiempo para atacar a Irán»

Así lo aseguró el ministro de Defensa de Israel ante los rumores de un bombardeo a instalaciones nucleares; el canciller ruso afirmó que eso «sería una catástrofe»

MOSCU.- El ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak, intentó hoy aplacar los crecientes temores a nivel internacional por un posible ataque sorpresa de su país contra Irán.

«Todavía no tomamos ninguna decisión», dijo hoy a la radio del Ejército israelí. «Falta mucho tiempo para eso», añadió en el día previo a la visita del jefe del Estado Mayor estadounidense, Martin Dempsey.

Occidente sospecha que Irán desarrolla armas nucleares en secreto, por lo que Israel se siente amenazado. Ante la pregunta de si con «mucho tiempo» se refiere a meses o semanas, Barak respondió: «No quiero dar ninguna estimación. Pero seguro no es inminente y no quiero dar la impresión de que podría pasar mañana».

En Israel se debate desde hace meses las ventajas y desventajas de un ataque militar contra instalaciones nucleares en Irán. De todas formas no está claro cómo de avanzado está el proceso de decisión al respecto.

Medios israelíes informaron que Israel presentará a Dempsey información de los servicios secretos según la cual la cúpula iraní aún no decidió construir armas nucleares. Además, Irán está cada vez bajo más presión por el fortalecimiento de las sanciones internacionales.

Estados Unidos advirtió al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu que no emprenda ningún ataque antes de las elecciones presidenciales norteamericanas, según reportes periodísticos. También se especuló con que en su visita Dempsey abogaría por una mayor cooperación con su país y que instaría a la moderación en el tema del ataque militar contra Irán.

Obama desmintió que Israel no informara a Estados Unidos sobre sus intenciones. «No creo que nuestras relaciones con Estados Unidos sean de tal manera que ellos no tengan idea de lo que estamos discutiendo», señaló el ministro.
Una catástrofe anunciada

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, advirtió hoy a los países occidentales que un ataque militar contra Irán provocará una «catástrofe» que aumentarán las divisiones en el mundo musulmán.

«Sobre la posibilidad de que esto ocurra o no, deben preguntarle a quienes hablan continuamente sobre ello», señaló en una rueda de prensa en Moscú en la que agregó que un eventual ataque «sería como echar nafta en fuego que arde sin llama y causaría incluso una reacción en cadena que no se dónde se detendría».

En relación a las sanciones que varias naciones occidentales viene imponiendo a Teherán por negarse a detener su programa nuclear, el jefe de la diplomacia rusa opinó que «no están motivadas por el interés de evitar la proliferación de las armas nucleares, sino que buscan estrangular la economía iraní».

Si bien Lavrov reconoció que a veces, «las sanciones son inevitables», recalcó que en relación a Irán «son estériles» y recordó que Moscú se opone a que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe más sanciones contra la República Islámica porque estas medidas han «agotado» su potencial.

Luego recordó que cada vez que Teherán manifiesta su disposición a reanudar las negociaciones sobre su programa nuclear se producen hechos que obstaculizan su celebración.

Hoy, el ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, se refirió al tema del eventual ataque a Irán -que cobra persistente fuerza en los medios internacionales- y subrayó que la posibilidad de que su país utilice por ahora la opción militar es «muy lejana».

Barak hizo estas declaraciones a la Radio del Ejército de Israel con motivo de la visita que esta misma semana efectuará al país el jefe de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, general Martin Dempsey, visita que es interpretada como un intento de Washington para convencer a Tel Aviv de que aplace cualquier acción contra Irán.

Agencias AFP, AP y EFE.