El fiscal Miguel Fernández Jadhe dijo que el juez le anticipó verbalmente que podrá ir como comisionado a Salta, para completar la investigación en torno al arma; los estudios se realizarían en el laboratorio regional de investigaciones forenses de la provincia norteña. El lunes, el magistrado lo citó para inspeccionar la chacra
Luego de encontrarse con el juez Emilio Stadler en la quinta de General Roca, donde ambos recabaron nuevos elementos para esclarecer el crimen del exgobernador, el fiscal contó que el magistrado le dio vía libre para que realice una serie de pericias balísticas adicionales, que el propio Fernández Jadhe había solicitado la semana pasada.
“Conversé con el juez, que verbalmente me adelantó el permiso. Pero hasta que no esté firmado, no lo puedo dar como cierto», declaró el fiscal, al ser consultado sobre la veracidad de las versiones periodísticas que adelantaron el pedido de nuevos estudios sobre el arma.
¿Para qué se realizarán estas nuevas pericias? La intención del fiscal es “complementar la investigación balística” y encontrar nuevas pistas que permitan completar el plexo probatorio. Así se podría definir la responsabilidad del presunto autor del hecho.
Los puntos a peritar son el barrido electrónico, que determinará si Susana Freydoz presentaba restos de pólvora en sus manos; esto definirá si ella gatilló el arma en la habitación donde murió el ex funcionario duhaldista y gobernador rionegrino. El primer análisis dio positivo pero no fue concluyente.
Otro punto es definir desde qué distancia se efectuó el disparo, que según los análisis preliminares fue entre 40 a 50 centímetros.
Para completar la pericia, Fernández Jadhe solicitó determinar cuál fue la trayectoria de la bala y las características del arma involucrada en el crimen.
Autor de Nota: La Tecla Patagonia
Agenciacna.com